Nacional
Alertan que teniente Igbert Marín inició huelga de hambre en Dgcim

Activistas de derechos humanos alertan que el teniente Igbert Marín Chaparro inició una huelga de hambre en su sitio de detención ubicado en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
Es así, que Tamara Suju, la ONG Justicia Venezolana y el comisionado del Gobierno interino ante Naciones Unidas, Miguel Pizarro, divulgaron una carta del teniente coronel del Ejército.
En ella, anuncia el inicio de una huelga de hambre y que está registrado por la ONG Justicia Venezolana como uno de los 180 militares presos; por motivos políticos y que demanda la visita de una comisión de la oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet; así como del Comité de la Cruz Roja Internacional, el encargado de negocios de la Unión Europea y el Nuncio Apostólico.
La mencionada solicitud, la quiere para que ellos mismos verifiquen las condiciones de reclusión de los allí privados de libertad.
De hecho, el militar pide específicamente la visita a la llamada «casa de los sueños» en la Dgcim «para que verifiquen in situ los tratos crueles inhumanos y degradantes»; a los cuales son sometidos a diario los presos políticos.
#Venezuela. Atención: el TCnel (Ej) Igbert Marín Chaparro, Preso Politico en la Casa de los Sueños del #DGCIM ha decidido ponerse en Huelga de Hambre a partir de hoy 21/12 para: pedir la Visita In Situ d una Comisión de la Ofic Alta Comisionada @ONU_derechos , d la Cruz Roja Int, pic.twitter.com/tki4lYmWvx
— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) December 21, 2021
Preso político Igbert Marín inició huelga de hambre
En su caso específico, dice tener dos años consecutivos sufriendo los maltratos. Además, señaló que «En segundo lugar, una comisión de la Fiscalía General de la República y la Defensoría del Pueblo; para que verifiquen in situ la misma situación, dando curso a la respectiva denuncia ante los citados organismos y ante la Fiscalía de la CPI; por el uso sistemático de torturas y tratos crueles contra mi persona, los secuestros en la casa de los sueños y demás presos políticos», se lee en la carta.
Al tiempo, recordar que se ha advertido que la Dgcim no reúne las condiciones para funcionar como cárcel. Sin embargo, allí se encuentran recluidos oficiales acusados por el gobierno de Nicolás Maduro de conspiración.
Es de mencionar, que Marín Chaparro y otros oficiales de alto rango fueron detenidos en marzo de 2018 y condenados a siete años de prisión; tras acusarlos de liderar la operación denominada «Transición de la Dignidad del Pueblo» con el fin de derrocar a Maduro.
#Urgente El TCnel (Ej) Igbert Marín Chaparro, #presopolítico militar, inició hoy #21Dic una huelga de hambre con el objetivo de lograr una visita in situ de comisiones de la @ONU_derechos, @CruzRojaInforma, @UEenVenezuela y #NuncioApostólico #DDHH #InjusticiaMilitarVE pic.twitter.com/hBczfEyTqz
— Justicia Venezolana (@JusticiaOrg) December 21, 2021
Con información: ACN/Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía
Lee también: Fallece preso político por falta de atención médica denuncia ONG
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Regresan 324 venezolanos desde México este jueves 10 de julio

Regresan 324 venezolanos procedentes de México, este jueves 10 de julio. como parte de la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria, anunció el Gobierno en nota colgada en la página del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).
Desde las instalaciones del aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, las autoridades del Estado venezolano aplicaron a este nuevo grupo de venezolanos los protocolos previamente establecidos, los cuales garantizan el resguardo de sus derechos humanos e integridad.
También puede leer: CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas
Regresan 324 venezolanos procedentes de México
Este nuevo grupo de repatriados está conformado por 101 mujeres, 83 hombres y 140 niños y niñas. “Es un cúmulo de emociones el poder regresar a casa luego de tantas luchas. No hay palabras para describir este momento único”, expresó una dama venezolana presente en el aeropuerto internacional.
Hasta la fecha la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria ha permitido el retorno de más de 7 mil mujeres, hombres y jóvenes venezolanos, quienes vuelven para seguir construyendo un futuro al lado de sus familiares.
Ya son decenas que vuelos desde varias partes del mundo, incluido Estados Unidos, Perú, Colombia, Chile entre otros, donde los venezolanos han pedido el apoyo para su retorno al país.
ACN/MAS/VTV
No deje de leer: Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar
-
Espectáculos22 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo18 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Carabobo18 horas ago
Invialca ejecutó jornada de limpieza y mantenimiento en tramos de la ARC
-
Internacional16 horas ago
Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump