Internacional
Calcinados 12 niños y 34 adultos al incendiarse autobús en Bulgaria

Un total de 12 menores y 34 adultos murieron calcinados esta madrugada al incendiarse un autobús en una autopista en el oeste de Bulgaria, cerca de la ciudad de Bosnek, a unos 40 kilómetros al sur de Sofía, informó el ministerio del Interior de Bulgaria.
Los cuerpos de las víctimas han quedado «completamente calcinados», declaró el titular de esa cartera, Boyko Rashkov, en el lugar del siniestro, informa la emisora BTV.
Las imágenes transmitidas por esa televisión pública mostraron el chasis del autobús completamente quemado.
Solo siete personas lograron sobrevivir al saltar del vehículo. Fueron trasladadas con quemaduras y heridas leves a un hospital de Sofía; donde siguen internados en estado «estable».
El vehículo incendiado, en el que viajaban al menos 52 personas, entre ellos dos chóferes, tenía matrícula de Macedonia del Norte y estaba volviendo de una visita turística a Estambul (Turquía).
El accidente, cuyas causas se están investigando, se produjo alrededor de las 02.00 de la madrugada local (00.00 GMT) en la autopista «Struma»; que une Sofía con Blagoevgrad, desde donde el autobús iba a dirigirse a la frontera con Macedonia del Norte.
Incendio de un autobús en Bulgaria
El Gobierno normacedonio fue informado de inmediato de lo sucedido, tras lo cual varios miembros del Gobierno, incluido el primer ministro, Zoran Zaev, y el ministro de Exteriores, Buyar Osmani, se trasladaron a Sofía y al lugar del accidente.
Osmani visitó en Sofía a los supervivientes del accidente en el hospital de emergencias Pirogov; donde confirmó ante la prensa local que los pasajeros del autobús eran normacedonios de etnia albanesa.
El primer ministro interino de Bulgaria, Stefan Yanev, calificó hoy de «enorme tragedia» lo sucedido.
«Esperemos que podamos aprender las lecciones de este trágico incidente y que podamos prevenir estos incidentes en el futuro»; dijo ante la prensa en el lugar del accidente.
El siniestro tuvo lugar en una zona acolinada de la autopista, a la altura de la localidad de Bosnek, donde ya en el pasado sucedieron numerosos accidentes.
Los primeros informes de la policía local señalan que el autobús pudo haber chocado contra un bordillo o una barandilla; tras lo cual se produjo una explosión que destruyó el vehículo por completo.
El ministro búlgaro del Interior, Boyko Rashkov, dijo que entre las diversas hipótesis que se manejan; no se descarta que el conductor se quedara dormido o muriera antes que el resto; razón por la cual no habría podido abrir las puertas para que los viajeros se salvaran de las llamas.
Según la prensa búlgara, cuatro autobuses de una empresa turística normacedonia viajaban juntos e ingresaron al país por el puesto de control Kapitan Andreevo; en la frontera entre Bulgaria y Turquía.
Poco antes del trágico accidente, los autobuses se detuvieron para descansar en una gasolinera.
La autopista fue cerrada por las autoridades en la zona del siniestro.
EFE
No dejes de leer: Un pescador murió ahogado al caer de un bote en el Lago de Maracaibo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Uruguay despide a José “Pepe” Mujica con honores y luto de tres días (+Video)

Uruguay despide desde este miércoles al expresidente José “Pepe” Mujica, fallecido a los 89 años tras una lucha contra un cáncer de esófago que le fue diagnosticado en 2024. El gobierno decretó tres días de duelo nacional y una multitud se congregó en Montevideo para rendirle homenaje en un cortejo fúnebre cargado de simbolismo.
El exmandatario murió en su casa de las afueras de Montevideo, cumpliendo su voluntad de permanecer en el entorno sencillo que lo caracterizó. Estuvo acompañado por su esposa y también ex vicepresidenta, Lucía Topolansky, quien había advertido en días recientes sobre el agravamiento de su salud.
A primera hora del miércoles, el presidente uruguayo Yamandú Orsi y Topolansky encabezaron el cortejo fúnebre que partió desde la sede de la Presidencia hasta el Palacio Legislativo. A lo largo de la avenida 18 de julio, ciudadanos se agruparon para despedir al líder que marcó una era. “¡Gracias, Pepe!”, coreaban algunos, mientras otros no podían contener las lágrimas.
“El presidente más pobre del mundo”
Durante la tarde, el féretro expuesto permaneció en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso para un velorio público. Se espera que miles de personas acudan a despedirse del expresidente, conocido popularmente como “el presidente más pobre del mundo” por su estilo de vida austero y su discurso crítico del consumismo.
El fallecimiento de Mujica generó una oleada de reacciones en la región. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, desde China, lo describió como un símbolo de fraternidad y grandeza humana. Lula anunció que viajará a Uruguay para asistir a los actos fúnebres.
Durante su mandato (2010-2015), Mujica impulsó políticas innovadoras como la legalización del cannabis bajo control estatal, y asumió decisiones humanitarias de alto perfil como la recepción de presos de Guantánamo y refugiados sirios. Su estilo directo, alejado del protocolo tradicional, contrastó con la figura típica del jefe de Estado.
Es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.
Antes de llegar al poder, Mujica fue líder del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y pasó 13 años preso durante la dictadura militar uruguaya, muchos de ellos en condiciones extremas. Pese a los años, nunca abandonó su militancia ni su llamado a la unidad latinoamericana.
El Gobierno de Uruguay decretó este martes duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo tras la muerte del expresidente José Mujica, quien falleció en Montevideo a los 89 años y que es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.
De acuerdo con esto, la bandera de Uruguay permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, embajadas de la República en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra.
El cortejo fúnebre partió desde la Torre Ejecutiva de Montevideo y marchó por la avenida 18 de Julio (la principal arteria de Montevideo) hasta la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. Más tarde pasó por las sedes del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio.
El traslado de los restos mortales de Mujica hacia el cementerio para la cremación será privado.
Con información de: NT
No deje de leer: Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos11 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional23 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Nacional8 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional22 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela