Economía
Éstas son las tarifas del pasaje terrestre desde Caracas hacia el interior

Para las personas que necesitan o quieran hacer turismo nacional, tiene que tener en cuenta las tarifas del pasaje terrestre, por lo que te traemos los precios desde Caracas hasta el interior del país.
De acuerdo a lo publicado por El Pitazo, los costos oscilan entre 8 y 35 dólares desde los terminales La Bandera, Aeroexpresos Ejecutivos, Expresos Flamingo; así como desde Expresos Camargüi y Centro Oriente Sur en la capital.
Luego de la decisión de Maduro, de que los meses de noviembre y diciembre fueran flexibles, los viajes desde el Distrito Capital saldrán todos los días, salvo ciertas excepciones.
Es así, que si tienes planificado viajar en ese período libre de confinamiento, debes tener en cuenta el precio de los pasajes según el destino y el terminal.
Tarifas del pasaje desde Caracas hacia el interior
Desde el prinicipal, La Bandera, Barinas – Punta de piedra $15 a $20, Lara – Barquisimeto $15 a $20, Portuguesa – Biscucuy $11 a $20; Trujillo – Boconó $12 a $20, Trujillo – Valera $14 a $20, Falcón – Coro $12 a $20, Falcón – Punto Fijo $14 a $20, Portuguesa – Guanare $9 a $20, Zulia – Maracaibo $15 a $20, Mérida – El Vigía $15 a $20; Apure – San Fernando de Apure $9 a $20.
Ahora, desde Aeroexpresos Ejecutivos, los días y horario de salida de las unidades de transporte se ajustan a la región; empezando por Aragua – Maracay $12, con hora de salida, 11:45 am martes, jueves y sábado; 3pm lunes, jueves y sábados.
Hacia Carabobo – Valencia $15, con salida 3:00 pm lunes, jueves y sábado; 5:00 pm martes y miércoles. También, para Lara – Barquisimeto $20, con hora de salida: 3:00 pm lunes, jueves y sábado; 5:00 pm martes y miércoles.
También para el Zulia – Maracaibo $30, con salida 3:00 pm sábado; 5:00 pm lunes a viernes, Mérida – Mérida $30 con hora de salida: 3:00 pm lunes a sábado. Monagas – Maturín $25 y la salida los sábado 10:00 am; lunes y miércoles 12:00 pm.
Para Anzoátegui – Puerto la Cruz $16, salida: 8:30 am de lunes a sábado; 1pm martes a sábado, hacia Apure – Guasdualito $35 en autobús, con hora de salida: 4:00 pm lunes a sábado; 2:00 pm domingo. Para Barinas – Barinas: $25 con salida: 4:00 pm lunes a sábado; 2:00 pm domingo.
Con destino a Anzoátegui – El Tigre $22 con hora de salida: 10:00 am de lunes a sábado y hacia Sucre – Cumaná: $20 con salida: 9:30 am lunes, miércoles y sábado.
Desde Expresos Flamingo
En este caso, las tarifas del pasaje desde Caracas hacia el interior, varía de 25 a 30 dólares, dependiendo del vehículo disponible para el día del viaje.
Los cinco dólares adicionales se deben al modelo del transporte, si está equipado con asientos estilo poltrona; y si se reclinan a la hora de que el pasajero quiera dormir.
Hacia Mérida – El Vigía $25 a $30, con destino a Barinas – Barinas $25 a $30, a Barinas – Punta de piedra $25 a $30; Zulia – Maracaibo $25 a $30 y hasta Anzoátegui – Puerto la cruz $18.
Centro Oriente Sur
En cuanto al servicio que ofrece Centro Oriente Sur, hasta Anzoátegui – Puerto la Cruz $16 en autobús y $30 en carro por puesto con salida a las 2 pm; seguimos en autobús hasta Sucre – Cumaná $16 con hora de salida a las 3 pm.
Con destino a Sucre – Cariaco $20 a las 3 pm, Sucre – Casanay $20 a las 3 pm, Sucre – Carúpano: $20 a las 3 pm, Monagas – Punta de Mata $16 a las 3 pm; también hacia Monagas – Maturín $16 a las 3 pm.
Monagas – Temblador $26 a las 3 pm, Delta Amacuro – Tucupita $26 a las 3pm, Anzoátegui – El Tigre $20 a las 2pm; Bolívar – Ciudad Bolívar $25, Bolívar – Puerto Ordaz $31, Bolívar – San Félix $31.
Respecto a éste tema, algunos trabajadores de los terminales de transporte terrestre señalan que a pesar de ser semana flexible; el flujo de pasajeros ha sido bajo.
Con información: ACN/El Pitazo/Foto: Cortesía
Lee también: SVI avala la vacunación con Sinopharm y Sinovac en menores de edad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Nacional21 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes21 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares