Tecnología
Mark Zuckerberg anunció que Facebook ahora se llama Meta

Éste jueves 28 de octubre, el director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg anunció que ya la compañía no llevará ese nombre sino que ahora se llama Meta.
Fue durante la ‘keynote’ Facebook Connect, evento en el que la empresa está mostrando sus últimos avances en Realidad Virtual y Realidad Aumentada; que Zuckerberg afirmó que el cambio obedece al interés de la compañía en la construcción del metaverso.
Explicó en éste sentido, que «esa suerte de mundo virtual en el que los usuarios podrán socializar, comprar o trabajar; mediante el empleo de tecnología. Ya no quiere que se les vea en exclusiva como una tecnológica de redes sociales. O, al menos, no solo como eso».
Además, indicó que el cambio de nombre de la empresa, se esperaba desde la semana pasada, cuando el medio estadounidense The Verge; adelantó la noticia en exclusiva.
Respecto a ello, en un principio, el movimiento no afectará a la red social Facebook, que se seguirá llamando igual. «Lo único que cambia es el nombre de la matriz que engloba a todas las herramientas, es decir, para el usuario, en principio, no implica absolutamente nada», agregó el director.
Asimismo, comentó que «el futuro de Facebook pasa por el metaverso. Y también el de internet. El de todos».
Facebook se llama ahora Meta
Vale resaltar, que la ‘keynote’ más allá de por el cambio de nombre, que no ha sido anunciado hasta el final, ha estado destinado a mostrar la visión; que tiene el ejecutivo de cómo funcionará esa suerte de mundo virtual en el que el usuario podrá realizar diferentes actividades; mediante el empleo de dispositivos de Realidad Virtual y Realidad Aumentada.
En ese sentido, Zuckerberg aseguró en el evento, que «La gente creará todo tipo de espacios. Hasta mundos. El teletransporte será como pinchar en un enlace en internet».
Tambnién, durante la presentación mostró imágenes de personas coordinando para competir en un partido de baloncesto, jugar al ajedrez o; directamente trabajar mediante el empleo de hologramas y avatares.
Con información: ACN/ABC/Foto: Cortesía/Agencias
Lee también:Facebook, Instagram y WhatsApp caídos a nivel mundial
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Errores al hacer una apuesta combinada

Si se es aficionado a las apuestas deportivas en la modalidad de apuestas combinadas, pero en los últimos intentos no se ha tenido un buen desempeño o las ganancias se han visto reducidas, en este artículo se mencionarán los errores más comunes que se cometen al realizar una apuesta combinada.
Además, este breve artículo será de mucha utilidad para ponerlo en práctica al hacer válido el código de promoción Melbet Venezuela donde es posible realizar apuestas combinadas en deportes populares en Melbet y así aumentar las posibilidades de ganar gracias a un bono de 130% en el primer depósito.
¿Qué se debe evitar hacer en una apuesta combinada?
A continuación, se enlistan los errores más comunes que como aficionado a las apuestas, se puede llegar a cometer sin notarlo:
1. Confiarse en un resultado
Este aspecto es uno de los principales errores que se cometen al momento de apostar. Es probable que se tenga un exceso de confianza ante un equipo o jugador de preferencia debido a algún acontecimiento pasado que hagan creer que se repetirá. Sin embargo, el dar por sentado algún posible resultado lleva a que se comentan muchos errores y que la apuesta se pierda.
Asegurar un resultado a ciegas, trae como consecuencia la toma de decisiones sesgadas que impactan directamente en la probabilidad de poder ganar una apuesta combinada por lo que una simple selección de un mercado bajo el criterio de confianza podría hacer perder mucho dinero.
2. Falta de análisis
Dentro de los errores más comunes, se encuentra la falta de un análisis previo del juego al que se va a apostar. Esto quiere decir que no se estudió de manera adecuada las estadísticas previas de los equipos o jugadores antes de tomar una decisión tan importante como es la selección de mercados y cuotas con base en los datos de los últimos juegos.
La falta de análisis en las apuestas combinadas da como resultado una apuesta fallida que además de hacer perder dinero, reduce la confianza del jugador.
3. Seleccionar mismos mercados
El seleccionar los mismos mercados en todas las apuestas combinadas crea una dependencia a un solo resultado. Es mejor ampliar los mercados en una apuesta combinada de acuerdo con la oferta propuesta por las plataformas.
Una apuesta combinada con diversidad de mercados y cuotas ayuda a aumentar tu probabilidad de acertar y por tanto, aumentar las ganancias. Es momento de probar nuevos mercados que ofrezcan mejores cuotas.
4. Apostar sin estrategia
Quizá el error más grave que un apostador puede cometer es el apostar sin estrategia. El elegir al azar los mercados y las selecciones sin una estrategia conlleva un riesgo muy alto que podría resultar en pérdidas muy grandes.
Por esta razón siempre hay que jugar en apuestas combinadas con una estrategia clara en la elección del mercado, las selecciones, las cuotas y la cantidad de dinero que se pondrá en juego.
Al tomar en cuenta estos errores, las próximas apuestas tendrán una probabilidad más alta de ser acertadas por lo que se reflejará en mejores ganancias.
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos14 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo10 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Nacional12 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar