Conéctese con nosotros

Nacional

Todavía buscan a desaparecidos del naufragio de Higuerote en el occidente

Publicado

el

buscan desaparecidos naufragio higuerote- acn
Foto: Cortesía/Efecto Cocuyo.
Compartir

Tras el accidente de la embarcación Thor, las autoridades venezolana todavían buscan a los desaparecidos del naufragio que salió de Higuerote con destino a isla La Tortuga.

Éste domingo 12 de septiembre, la búsqueda de las cinco personas aún desaparecidas el pasado 3 de septiembre sigue; por parte de efectivos del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (Inea) en el oeste del mar Caribe.

Vale recordar, que han pasado nueve días desde que la embarcación Thor partió de las costas mirandinas con nueve personas abordo.

Respecto a las personas de las que se desconoce su paradero, quedaron identificadas como Remis David Camblor (padre de los niños y esposo de Chacón Marroquín); José Javier Marcano Nárvaez, Alejandro Osorio Graterol, Vianney Carolina Dos Santos Morales y un quinto pasajero que no se encuentra en los registros oficiales; pero quien lleva por nombre Juan Manuel Suárez Torres.

https://twitter.com/infopublicave/status/1436004308407963657?s=20

Buscan todavía a los desaparecidos del naufragio de Higuerote

Fue, el 6 de septiembre que el Inea designó a la Junta de Investigación de Accidentes para realizar todas las actuaciones pertinentes para investigar los hechos; que generaron el siniestro, así como para adoptar las medidas de rigor para hallar la embarcación Thor y elresto de las personas. 

Ese mismo 6, pero a eso de las 6:20 pm, las autoridades recibieron la información de que algunos restos de la embarcación; se encontraban a la deriva en una zona cercana a La Orchila, loq que los obligó a reorientar los planes de búsqueda.

Luego, el 10 de septiembre un avión del Servicio de Búsqueda y Salvamento avistó un objeto que resultó ser un chaleco salvavida; en la zona suroeste del archipiélago Los Roques.

De ésta manera, hoy 12 de septiembre las autoridades todavía buscan a las cinco personas desaparecidas en el naufragio de Higuerote. Dehecho, los esfuerzos se han concentrado en el oeste del mar Caribe.

Con información: ACN/El Pitazo/Foto: Cortesía

Lee también: Tragedia de Güiria se produjo por sobrecarga y mal tiempo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Publicado

el

Gobierno venezolano acusó de parcializado a Volker Türk
Compartir

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.

En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.

El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.

La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.

El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».

En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».

No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído