Conéctese con nosotros

Internacional

Aumenta a 1.419 el número de muertos por terremoto en Haití

Publicado

el

muertos por terremoto en Haití
Compartir

Un hospital del suroeste de Haití, donde un terremoto convirtió en escombros residencias, negocios y demás construcciones el fin de semana, se encontraba tan rebasado en su capacidad que muchos pacientes tenían que acostarse en patios, corredores, terrazas y pasillos.

Por si fuera poco, la inminente llegada de una depresión tropical el lunes por la noche obligó a las autoridades a reubicarlos lo mejor posible dadas las pobres condiciones del hospital.

Incluso esos pacientes corrieron con algo de fortuna. La Dirección de Protección Civil de Haití elevó el lunes a 1.419 el número de muertos a causa del terremoto de magnitud 7,2 del sábado; y a 6.000 el de los heridos, muchos de los cuales han tenido que esperar a ser atendidos bajo el abrasador calor o incluso en la pista de un aeropuerto.

“Teníamos planeado colocar carpas (en los patios del hospital); pero nos dijeron que eso no era seguro”, dijo Gede Peterson, director del Hospital General de Les Cayes.

No es la primera vez que el personal se ve obligado a improvisar. El sistema de refrigeración de la morgue del hospital está descompuesto desde hace tres meses; y después del terremoto el personal ha tenido que almacenar hasta 20 cadáveres en ese espacio reducido. Los familiares de las víctimas acudieron lo más rápido posible para llevarse la mayoría de los cuerpos a servicios privados de embalsamamiento o para su entierro inmediato. El lunes solo había tres cadáveres en la morgue.

Aumentan lo muertos por terremoto en Haití

Se estimaba que la devastación podría empeorar con la llegada de la depresión tropical Grace. Las precipitaciones podrían alcanzar los 38 centímetros en algunas zonas.

“En estos momentos estamos trabajando para garantizar que los recursos que tenemos disponibles lleguen a los lugares más afectados”; dijo Jerry Chandler, director de Protección Civil, refiriéndose a las provincias de Les Cayes, Jeremie y Nippe, en el suroeste del país.

Tres días después del terremoto, los lesionados seguían acudiendo al atestado hospital general de Les Cayes. Los pacientes aguardaban a recibir atención en escaleras, corredores y en la terraza del hospital.

“Después de dos días, en general casi siempre la mayoría de ellos ya están infectados”; dijo el doctor Paurus Michelete, quien ha atendido a 250 pacientes y era uno de apenas tres doctores en servicio al momento del sismo.

En tanto, rescatistas y recolectores de metal excavaban el lunes entre los escombros de un hotel del que ya se han extraído 15 cuerpos.

Jean Moise Fortunè —cuyo hermano, propietario del hotel y político destacado, murió en el derrumbe— cree que hay más personas atrapadas entre los restos.

Sin embargo, con base en el tamaño de los espacios vacíos que los rescatistas examinaron cautelosamente, quizá de unos 30 centímetros de profundidad, parecía improbable hallar sobrevivientes.

Al quedarse sin trabajo, combustible y dinero, los desesperados residentes de Les Cayes escudriñaban los escombros en busca de metal para vender. Otros esperaban a que les transfirieran dinero desde el extranjero, un pilar de la economía haitiana incluso antes del terremoto.

EFE

No dejes de leer: Terremoto sacudió islas de Indonesia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído