Carabobo
Reactivado pozo de agua en la comunidad 3 de Mayo de Valencia

Se logró la reactivación del pozo de agua potable en la comunidad 3 de Mayo de la parroquia Rafael Urdaneta; con un beneficio directo a más de 500 familias que habitan en el sector.
Al respecto, Luis Barrios, director de Servicios y Obras Públicas, precisó que este acuífero, situado en la calle San Félix de la referida zona, tiene una producción de 20 litros por segundo; lo cual permite el abastecimiento continuo del recurso hídrico a las familias que viven alrededor de la infraestructura de servicio.
Reactivado pozo de agua potable en 3 de Mayo
Barrios explicó que, entre los trabajos ejecutados se realizó la limpieza y mantenimiento al pozo, la instalación de un nuevo equipo de bombeo de 15Hp-230V y un contactor 50ª; colocación de térmico 40-60A, además del suministro de 20 metros de cable de control e instalación de supresor de pico.
Con esto se asegura la continuidad en el abastecimiento de agua potable para las personas de esta comunidad.
Comunidad retribuida
En este sentido, Ceylan Lockibi, residente de la comunidad 3 de Mayo, en la parroquia Rafael Urdaneta hizo hincapié, “con respecto a la situación del agua era un poco complicada en virtud de que se nos dañó la bomba; hoy podemos decir que la Alcaldía de Valencia tomó cartas en el asunto y dio solución a este problema colocando una bomba de agua superior a la que teníamos”.
Asimismo, Odelis Monteverde, habitante del mismo sector opinó, “Teníamos que salir a las comunidades adyacentes a pedir el vital líquido, muchísimas gracias a nuestro alcalde Alejandro Marvez y al gobernador Lacava”.
Igualmente, José Gregorio Herrera, vecino de la colectividad 3 de mayo comentó que tenían tiempo sin recibir el vital líquido de forma regular.
ACN/Nota de prensa
No dejes de leer: Hidrocentro y MTA de Colinas de Girardot I reactivan pozo
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo mantiene monitoreo permanente ante temporada de lluvias

Ante las precipitaciones registradas en las últimas horas, el Gobierno de Carabobo mantiene monitoreo ante lluvias en los 14 municipios del estado. A este esfuerzo se han sumado las brigadas comunitarias de Gestión de Riesgos, reforzando la acción preventiva directamente desde las comunas
A través del Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos, desde el Centro de Control de Emergencias y Desastres alterno, ubicado en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la presidenta del Sistema Integrado, Biannit Rosendo, informó que se realiza un monitoreo constante del estado, en coordinación directa con los 14 municipios, a fin de atender de forma inmediata cualquier eventualidad.
“Ya hemos iniciado la temporada de lluvias, la cual ha sido anunciada oficialmente por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) para el 1° de mayo. Sin embargo, en Carabobo ya se registran precipitaciones leves y moderadas en varias zonas del estado”, precisó Rosendo.
También puede leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá enriquecedor programa por su 35 aniversario
Gobierno de Carabobo mantiene monitoreo ante lluvias
Detalló que, en los municipios costeros Juan José Mora y Puerto Cabello, se han reportado anegaciones puntuales en algunas viviendas, sin mayores consecuencias hasta el momento.
Asimismo, destacó que las lluvias han provocado la caída de árboles en distintas áreas, por lo que equipos de bomberos y Gestión de Riesgos permanecen desplegados, atendiendo estas situaciones y realizando labores preventivas.
“Estas brigadas han sido formadas durante el año para empoderar a las comunidades, capacitándolas para reportar oportunamente cualquier emergencia”, añadió.
La funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones, especialmente quienes viven en cercanías de ríos, caños o zonas propensas a deslizamientos, al tiempo que exhortó a los conductores a reducir la velocidad durante las lluvias, debido a la peligrosidad que representa el pavimento mojado.
“Pedimos a la colectividad mantenerse atenta, respetar las normas de seguridad vial y, en caso de lluvia intensa o visibilidad reducida, detenerse de forma segura. Los motorizados, en particular, deben extremar la precaución”, subrayó Rosendo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Vialsandi I.A.M. inició demarcación de separadores viales en avenida intercomunal Don Julio Centeno
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional10 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional10 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos11 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores