Nacional
Plaza de toros de Maracay: Una joya arquitectónica en abandono

Una joya arquitectónica como lo es la Plaza de Toros de Maracay o Maestranza César Girón, se ha convertido desde hace algunos años en un espacio ubicado en el centro de la ciudad jardín, en abandono.
De hecho, a propósito del natalicio del epónimo de esta Plaza de Toros, César Girón, el 13 de junio de 1933, varios medios locales recordaron; éste espacio deportivo y turístico que quedó muy bien por fuera, pero por dentro la realidad es que se encuentra en ruinas.
Los históricos espacios de la urbanización Calicanto del municipio Girardot, están hoy sumidos en el olvido, donde se observan daños estructurales en toda la estructura de la maestranza; así como permanencia de personas desamparadas.
Como dato, es importante recordar que días después del trágico de Girón el 19 de octubre de 1971; durante sesión de la Cámara Municipal de Girardot; sus concejales acordaron denominar al ruedo calicantino, como Plaza de Toros César Girón, Maestranza de Maracay.
Ahora, al recordar los 88 años del nacimiento de César Girón y después de que la hermosa estructura acogiera las primeras corridas; la realidad es otra muy diferente, puesto que los espacios internos están inutilizables.
https://twitter.com/AlejandroARSI/status/1404581941723242498?s=20
Plaza de Toros de Maracay en abandono
Es de mencionar, que el más grande matador de toros de América y uno de los mejores de la tauromaquia internacional; dejó el nombre de Venezuela en alto tras su paso por España, Portugal, México, Colombia, Perú y otros países.
Fue así, como el nacido en Caracas se consagró como el mejor torero venezolano de todos los tiempos. Incluso, fue el iniciador de una de las más brillantes dinastía de toreros en el mundo.
«Ese coso taurino fue diseñado por el acreditado arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva, en la era del Benemérito general Juan Vicente Gómez; y construida con inspiración en la imponente Real Maestranza de Sevilla, donde de la mano del maestro Pedro Pineda, Girón aprendió el arte del toreo», reseñó El Periodiquito.
Aunque, la fachada de la Plaza de Toros de Maracay fue arreglada haces meses por entes regionales, en sus rincones y en estructuras que aún la mantienen en pie; se evidencia el abandono del ícono arquitectónico.

Foto: Cortesía
Con información: ACN/Kurukuteando/El Periodiquito/Redes/Foto: Cortesía/Video @charitorojasperiodista
Lee también: Zulianos suman 22 días sin gasolina y contando (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.
Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.
La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países
Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.
Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.
Con información de ACN/NT/VTV
No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes11 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos8 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Internacional13 horas ago
Brote de fiebre amarilla en Colombia pone en alerta a la región