Deportes
Táchira remonta, se desquita y rompe sequía ante clubes brasileños en Libertadores (+ vídeo)

Deportivo Táchira remontó y venció a Inter de Porto Alegre 2-1; en la cuarta fecha del grupo B de la Copa Libertadores, un triunfo sufrido en una tarde-noche en el llamado «Templo Sagrado» de San Cristóbal.
No «mató dos pájaros de un solo tiro» fueron tres pájaros; porque la escuadra que dirige el tachirense Juan Domingo Tolisano remontó, tomó desquite y rompió una racha de más de dos décadas que un club venezolano no vencía a un brasileño. Podría escribir que fue un «combo» de «si llama ya».
Táchira venía de dos caídas corridas en la contienda, que incluía una con Internacional (4-0) césped carioca y el Always Ready en La Paz (2-0), más la victoria que tuvo en el arranque ante el decano del fútbol paraguayo, Olimpia (3-2), deja a los aurinegros con seis puntos de 12 posibles e invicto en casa.
Tras esta victoria, los dos equipos quedan empatados con seis puntos; los mismos que el Always, que tiene un partido pendiente frente al colista Olimpia.
Táchira remontó y venció al Inter
Desde el inicio, se lanzó Inter a rodear la portería que defendía Cristopher Varela; en lo que iba a convertirse en un asedio solo frenado por algunas imprecisiones de los jugadores del equipo brasileño y solitarios contragolpes locales.
La mejor oportunidad de los primeros 45 minutos la tuvo Táchira en el minuto 19; cuando el panameño Freddy Góndola recibió en un contraataque un balón entre líneas, pero no fue capaz de definir frente a Marcelo Lomba.
Posteriormente, Inter se volcó sobre la portería rival; solo frenado por errores puntuales y un terreno aparentemente seco que les dificultaba mover el balón con rapidez y favorecía la intensa defensa de los locales.
Incapaces de anotar un solo gol, los jugadores se fueron a los vestuarios del Polideportivo Pueblo Nuevo -vacío por la pandemia- con el marcador inicial.
Inter se fue adelante
Al regreso a la cancha, Inter logró lo que había buscado durante la primera parte del modo más inesperado. En el minuto 50, los brasileños botaron un córner desde el lado izquierdo. En el centro del área, José Luis Granados agarró a Víctor Cuesta; al que casi le quitó la camiseta, y el árbitro no dudó en pitar penalti.
El encargado de lanzar, en el 52, fue Thiago Galiardo que, con jerarquía, lanzó duro al centro de la portería; aunque el arquero Varela la rozó, el balón fue directo al fondo de las redes.
Tras el gol, Inter pareció desinflarse y los roles se invirtieron, con Táchira volcado en busca del empate y el Colorado esperando su oportunidad al contragolpe.
Subió la intensidad y se agrandó el conjunto aurinegro que fue encerrando a su rival en su zona defensiva con ataques de todos los colores.
Remontada aurinegra
En el minuto 78, Nelson Hernández recibió un balón en la banda derecha; se internó en el área y lanzó un pase casi al punto de penalti.
Allí, un defensor del Inter que, en la mejor definición de «fuego amigo», trató de despejar pero la devolvió a Hernández, solo dentro del área pequeña para anotar el empate.
En un nuevo ataque del Táchira en el minuto 83, la defensa del Inter se durmió, Angarita no perdió la fe, peleó por un balón que parecía muy lejano y el arquero, forzado por la situación, le derribó, con lo que el árbitro pitó el segundo penalti del partido.
Maurice Cova no perdonó y anotó el gol de la victoria para el Táchira en el 85, un tanto que le permite a los venezolanos llevarse los tres puntos y seguir con vida en la contienda.
A saber
- Desde 2013 que un club venezolano no vencía a otro brasileño en Copa Libertadores. En ese ocasión fue Caracas FC ante otro equipo de Porto Alegre, Gremio (2-1) en estadio Olímpico de la UCV.
- Luego de 32 juegos consecutivos un equipo venezolano rompe la sequía de victorias ante escuadras amazónicas en torneos internacionales.
- Victoria 30 de Táchira entre PreLibertadores y Copa Libertadores.
- Táchira venció a Inter hace 32 años en el mismo escenario.
- Derrotas de equipos brasileños en Libertadores ante venezolanos:
- 1964: Deportivo Italia-Náutico 2-1
- 1968: Deportivo Galicia-Náutico 2-1
- 1977: Portuguesa-Internacional de Porto Alegre 3-0
- 1980: Galicia-Internacional de Porto Alegre 2-1
- 1989: Táchira-Internacional de Porto Alegre 1-0
- 2013: Caracas-Gremio de Porto Alegre 2-1
- 2021: Táchira, Internacional de Porto Alegre 2-1
✌️ ¡Los goles de @DvoTachira para dar vuelta el partido ante @SCInternacional y ganar 3 puntos claves en el Grupo B de la CONMEBOL #Libertadores! pic.twitter.com/XmQNBGwnDT
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) May 12, 2021
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Leicester vence a Manchester United y hace campeón al City
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía13 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos18 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes19 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes20 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año