Economía
Banco del Tesoro habilita menudeo en línea para venta de divisas (+ vídeo)

El Banco del Tesoro habilitó Menudeo Plus, servicio en línea para la venta de divisas; sistema que permite a los clientes vender sus divisas y recibir «de forma inmediata» dinero en bolívares en sus cuentas; con el objetivo de masificar el uso de la moneda nacional, informó este lunes la institución financiera.
La propuesta de la entidad financiera del Gobierno se pone en funcionamiento en un momento en el que el bolívar vive uno de los peores momentos de su historia; debido a la hiperinflación que arrastra el país desde el año 2017; por lo que el dólar se ha convertido en la moneda de referencia y pago, incluso en bienes gestionados por el propio Gobierno, como es el caso del combustible.
Banco del Tesoro habilitó Menudeo Plus
Para hacer uso del servicio que propone el Banco del Tesoro es imprescindible que el cliente disponga de una cuenta de ahorro o corriente en bolívares; además de otra en moneda extranjera en la misma entidad bancaria.
La entidad precisó que la institución financiera comprará al cliente un monto mínimo diario de 5 euros o dólares; hasta un máximo de entre 100 euros o 200 dólares; de acuerdo a las tarifas y comisiones autorizadas por el Banco Central de Venezuela (BCV).
Según la entidad estatal, el servicio «se inscribe en la instrucción del Ejecutivo nacional de masificar el uso de bolívares o divisas convertibles de forma electrónica»; pese a que son cada vez más los venezolanos que optan, en la medida de sus posibilidades, por manejar divisa y reducir al mínimo las operaciones con moneda local.
El servicio estará disponible para personas naturales; en un horario de 08:00 a.m. a 5:00 p.m., en los días hábiles bancarios.
Depreciación a diario
La elección se debe a que la moneda local se deprecia a diario; por lo que tener bolívares en una cuenta bancaria significa perder poder adquisitivo en tan solo unas horas.
A la fecha, según el Banco Central de Venezuela (BCV), un dólar está en 2.721.327 bolívares, mientras que el día 1 de abril la divisa estadounidense estaba en 1.987.185 bolívares.
Según información difundida por la oposición el pasado 7 de abril, la inflación acumulada desde que comenzó el año hasta esa fecha, llegó al 155,3%; mientras que la interanual (de marzo de 2020 a marzo de 2021) alcanzó el 3.867%; un dato que arrastra a los venezolanos a huir de su propia moneda y manejar divisas.
#Atención | ¡Ahora puedes vender tus divisas desde el servicio Menudeo Plus!
Ingresa a Tesoro en Línea donde tendrás la disponibilidad inmediata de los fondos, solo debes tener Cuenta en Moneda Extranjera Plus y una cuenta en Bolívares.@EneidaLayaPsuv@NicolasMaduro pic.twitter.com/UubL3Ffwmu
— Banco del Tesoro (@bcodeltesoro) April 26, 2021
ACN/MAS/Agencias
No deje del leer: Socías López: Gobierno estaría evaluando un aumento del salario a 30 dólares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes21 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo23 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional20 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades