Nacional
Falleció por covid-19 el presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana

A causa del covid-19, el presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), Freddy Ceballos, falleció este lunes 5 de abril.
Así, lo confirmaron representantes del sector salud, quienes a través de las redes sociales expresaron sus condolencias y buenas palabras para quien en vida; fue «un luchador incansable, amigo y guerrero».
“Con gran tristeza en mi corazón debo informar; que en horas de la mañana de este lunes murió Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana, un luchador incansable, amigo, guerrero. Que Dios lo tenga en su gloria. Te recordaremos siempre Freddy”, compartió Mauro Zambrano, dirigente sindical de hospitales y clínicas de Caracas.
De igual forma, es de recordar, que durante su labor, Ceballos denunció la escasez de medicamentos y la crisis del sector farmacéutico venezolano; por lo que abogó para que se estimulara la producción de medicamentos en el país.
En este contexto, para el año 2019 había indicado a los medios locales que cerca de 400 farmacias estaban cerradas en Venezuela; producto de la crisis económica y que el desabastecimiento aumentó en ese momento un 85% en todo el país.
Con gran tristeza en mi corazón debo informar que en horas de la mañana de este lunes murió Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana, un luchador incansable, amigo, guerrero. Que Dios lo tenga en su gloria. Te recordaremos siempre Freddy. pic.twitter.com/mYFMd2k02l
— Mauro Zambrano (@maurozam10) April 5, 2021
Falleció presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana
Es de mencionar, que Ceballos sumaba días hospitalizado tras haberse contagiado con el virus que actualmente ya tienes diversas variantes. Específicamente, desde el 25 de marzo se encontraba en estado delicado de salud.
Por esa razón, allegados al sector salud pidieron que lo internaran en el hospital Clínico Universitario de Caracas (Hcuc); pero representantes del gremio a eso de las 10:00 de la mañana, confirmaron su muerte.
Cabe resaltar sobre el presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana quien falleció este lunes; siempre participó en acciones de calle organizadas, con el fin de denunciar la crisis humanitaria compleja en el país.
«Estuvo presente en las concentraciones del J. M. de Los Ríos, en las peticiones públicas hechas por los trabajadores ante el Ministerio de Salud; en las exigencia de mejoras salariales y de dotación de insumos, medicinas y equipos hospitalarios», reseñó Efecto Cocuyo.
Con información: ACN/Efecto Cocuyo/Redes/Foto: Cortesía/Twitter
Lee también: Empujaron gandola con gasolina en Maracaibo para poder surtir
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo20 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional