Conéctese con nosotros

Espectáculos

«El precio de la historia» celebra con el público latino su temporada 22

Publicado

el

El precio de la historia - noticiasACN
Rick Harrison (I) y Austin Russell "Chumlee".
Compartir

Rick Harrison y Austin Russell «Chumlee» celebraron este jueves la llegada de la temporada 22 de «El precio de la historia» a Latinoamérica; al asegurar que parte de su éxito recae en el gusto que aún tienen de hacer lo que aman.

«A la gente le gusta aprender y reír al mismo tiempo»; explicó Harrison, el ahora patriarca de la tienda Gold & Silver Pawn Shop de Las Vegas, en conferencia de prensa.

Con 12 años de trabajo ininterrumpido, «El precio de la historia» se ha convertido en uno de los programas más icónicos de la televisión de pago;  en su temporada número 22, los episodios duran una hora y ya están disponibles por el canal History.

Las historias que Rick, Cory y Chumlee recogen de la gran variedad de reliquias y objetos de valor que llegan a su casa de empeños; han enganchado a público de 150 países que ha mantenido vigente la serie a lo largo de casi 600 episodios.

«El precio de la historia» celebra 22 años

Pero lo que se ha convertido en lo verdaderamente entrañable han sido precisamente sus protagonistas, quienes con sus divertidas peleas, chistes y relación cotidiana han simpatizado con televidentes de todo el mundo; principalmente en Latinoamérica.

«El éxito del programa se lo debemos a Chumlee»; dijo entre risas Rick, quien se ha caracterizado por mantener discusiones sin sentido con él durante los capítulos.

«Yo creo que parte del éxito recae en que se transmite por History Channel y que es informativo; no es solo un drama de inicio a fin. Aunque aquí pueden encontrar un poco de drama, es más interesante por las historias de los objetos y lo que hay detrás de cada uno de ellos», expresó Austin Rusell, más conocido como Chumlee.

Recordaron sus hazañas

Los protagonistas recordaron sus hazañas más entrañables en la tienda, el gusto insaciable con el que hacen su trabajo y no dejaron pasar la memoria de «El viejo», Richard Benjamin Harrison, padre de Rick y abuelo de Cory; quien falleció en el 2018 a causa de parkinson y que era una figura esencial en el programa.

«Era una persona increíble, no podría haber pedido un mejor padre. Si bien se sentaba y estaba serio todo el tiempo, era parte de su papel, actuaba como un gruñón y luego se reía, pienso en él todos los días»; mencionó Rick, quien aceptó que tenían que seguir adelante pese a ello.

Por su parte, Chumlee fue sentimental al expresar el cariño que les guarda a sus compañeros. «Veo a Rick como un padre, al viejo como un abuelo y a Cory como un hermano»: aseguró.

Meme del «no lo sé Rick, parece falso»

Él también recordó lo increíble que ha sido convertirse en un meme con su famosa frase «no lo sé Rick, parece falso» en los países latinos y le recriminó a Rick su error al nunca haber comprado tarjetas de «Pokémon», en lo que que él tanto insistía y cuyo valor hoy asciende a millones de dólares.

Para la temporada número 22 los protagonistas aseguraron que les esperan grandes experiencias; como la visita de algunas estrellas de rock y viajes inesperados.

Con respecto a la pandemia actual, Rick aseguró que han bajado las ventas durante el confinamiento y que han tenido que adaptar la casa de empeños con cristales y protecciones; para poder seguir atendiendo clientes y continuar con las grabaciones del programa.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Meghan Markle ganó litigio contra medios tras vulnerar su privacidad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política

Publicado

el

El Ministro de la Carpeta Centro Cultural Chacao
Compartir

 

La sala La Viga del Centro Cultural Chacao será el escenario del estreno de «El Ministro de la Carpeta», una comedia original del dramaturgo venezolano Omar Vázquez Heredia, que se presentará desde el viernes 30 de mayo hasta el domingo 8 de junio.

La obra, dirigida y protagonizada por Daniel Dannery, narra la historia de Asdrúbal, un ministro que enfrenta un problema personal que afecta su desempeño político, por lo que busca ayuda terapéutica. Sin embargo, su psicóloga, interpretada por Carmen Terife, está más preocupada por su jubilación que por atender el caso.

Entre el sarcasmo y la crítica, la comedia explora los vínculos entre el poder y el deseo, mostrando cómo ciertas dinámicas pueden desviar los objetivos profesionales de quienes ocupan roles de liderazgo.

Producción y detalles de la función «El Ministro de la Carpeta» en el Centro Cultural Chacao

El montaje cuenta con la escenografía de Fran de Yavorsky, fotografía y promoción a cargo de Kike Acuña, y asistencia de producción de Edgar Rodríguez.

Las funciones se realizarán en La Viga del Centro Cultural Chacao durante dos fines de semana. Aunque el teatro no cuenta con estacionamiento propio, ofrece servicio de valet parking y los asistentes pueden utilizar el estacionamiento del Centro Comercial Lido.

Las entradas están disponibles en las taquillas del teatro, taquillas de Cinex, y a través de plataformas de venta en línea.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído