Conéctese con nosotros

Nacional

Estas son las opciones para tramitar la renovación del pasaporte

Publicado

el

Opciones para tramitar la renovación del pasaporte
Compartir

El Saime ofrece tres opciones de pago básicos para quienes residen en Venezuela y necesitan la tramitar la renovación del pasaporte.

La primera opción es a través de una cuenta en el Banco de Venezuela. Esta es la más sencilla de completar y la más efectiva.

Esto puede hacerse con una cuenta propia o con alguna de un familiar o un amigo.

Cabe destacar, que debe tener el pago móvil activo. El banco envía un código de confirmación al celular registrado en la cuenta; para completar la transacción.

Después de seleccionar al Banco de Venezuela como mecanismo de pago; aparecerá una pantalla que pide una serie de datos personales. Todos estos datos corresponden al titular de la cuenta bancaria.

Opciones para tramitar la renovación del pasaporte

Quienes poseen una cuenta en el Banco Venezolano de Crédito pueden aprovechar de hacer la cancelación con su tarjeta de débito Visa Superefectiva; que al final depende del saldo depositado en la cuenta.

Está la opción de las tarjetas de crédito de cualquier banco nacional. Sin embargo, los límites no admiten los montos; que se necesitan para pagar por estos trámites.

También se encuentra habilitada una opción de pago directo con petro. Pero esta modalidad es la que más errores presentó en las primeras semanas de diciembre y por eso; lo mejor es optar por cualquiera de las otras dos vías tradicionales.

Independientemente del método que se utilice; es importante que haga una captura de pantalla del aviso de transacción completada, tanto el emitido por el banco como por el Saime.

ACN/Efecto Cocuyo

No dejes de leer: Ya puedes realizar cambio de plan en Simple TV

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Arribó nuevo vuelo con grupo de migrantes venezolanos repatriados desde Honduras

Publicado

el

fue recibido un grupo de 174 migrantes -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La tarde de este miércoles, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, fue recibido un grupo de 174 migrantes venezolanos que estaban en los Estados Unidos (EE. UU.).

Este retorno se hizo posible a través del Plan Vuelta a la Patria, una iniciativa del Gobierno Bolivariano destinada a garantizar el regreso seguro y digno de los ciudadanos venezolanos.

El traslado incluyó una escala en Honduras, donde se realizaron los procedimientos necesarios para concretar el viaje hacia Venezuela. Este esfuerzo ratifica el firme compromiso del Gobierno nacional con la protección de sus connacionales. Además, la defensa de sus derechos fundamentales ante a las adversidades que enfrentan en el exterior.

El vuelo de la aerolínea venezolana realizó el traslado de 29 mujeres y 145 hombres, repatriados desde el aeropuerto de Palmerola, en la ciudad de Comayagua en Honduras.

El Plan Vuelta a la Patria continúa consolidándose como una herramienta clave para la reintegración social y económica de los venezolanos. «Para promover el bienestar y la unidad nacional en momentos de desafío».

Vale destacar, que desde la reanudación del Plan Vuelta a la Patria el pasado mes de febrero, un total de dos mil 731 connacionales regresaron al país. Esto como parte del esfuerzo del Estado en apoyo a los venezolanos que se encuentran en situaciones vulnerables y detenidos en Estados Unidos.

Gran Misión Vuelta a la Patria activa plan de formación para repatriados

Este martes, en la sede del Fondo Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Empresa (Fonpyme), en Miranda, se activó el vértice socioeconómico de la Gran Misión Vuelta a la Patria. Contempla el plan de formación “Emprende en tu Patria” dirigido a los connacionales repatriados.

La iniciativa es liderada por  la presidenta de la Gran Misión Vuelta a la Patria, Anahí Arizmendi. Informó que en esta primera fase participan más de 120 venezolanos de los estados Miranda, La Guaira y Distrito Capital.

En este primer encuentro se desarrolló el primer ítem de las 4F ( formación, formalización, financiamiento y ferias). Donde se brindarán herramientas a emprendedores para dotarlos de nuevas y enriquecedoras experiencias con las que construirán sus más grandes sueños y anhelos.

Al respecto, Arizmendi destacó que con esta iniciativa los ciudadanos podrán conocer sobre la ruta del emprendimiento que ha impulsado el Gobierno Bolivariano «para garantizar el desarrollo económico».

“A través de este plan nacional se evaluarán todos los procesos y creatividad de los emprendedores y sus proyectos. Para contrarrestar toda la satanización y criminalización que se le ha querido hacer a la migración venezolana”, afirmó.

Asimismo dijo: «Todos los venezolanos que quieran regresar al país, lo van a hacer con las mejores condiciones, abrazados por su pueblo. De la manera más amorosa les permita tener un desarrollo conjunto con sus familias para fortalecer el engranaje económico del país», comentó.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ante presunta desaparición forzada de venezolano deportado a El Salvador, Fiscalía inició investigación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído