Nacional
Tras 60 años, la harina P.A.N renueva la imagen de sus empaques

P.A.N., la emblemática harina de maíz precocida para arepas, renovó la imagen de sus empaques como parte de las celebraciones por su 60 aniversario.
El nuevo empaque de la marca P.A.N. y hace predominantes los colores amarillo y azul. Estará en anaqueles a partir de este mes.
El rediseño conserva sus elementos icónicos y presenta una estética que muestra su evolución y crecimiento en el mercado nacional y global.
“Nos sentimos muy orgullosos de este hito en la historia de nuestra querida harina P.A.N. Esta renovación refleja su trayectoria y a su vez exalta también su esencia y evolución a través de un diseño contemporáneo” explicó Diego Cristaldo, gerente de Marca P.A.N. Venezuela.
P.A.N., la marca de nacimiento de los venezolanos, renueva la imagen de sus empaques https://t.co/O1mq7XcInY pic.twitter.com/HiQfrLG7ug
— Empresas Polar (@EmpresasPolar) February 1, 2021
Nuevo diseño de Harina P.A.N
“Nos llena de mucha satisfacción saber que hoy día somos la marca venezolana de mayor reconocimiento nacional e internacional; por ello queremos continuar fortaleciendo esos vínculos que nos han convertido en un símbolo de venezolanidad”, agregó Cristaldo.
P.A.N. es una marca que nació con la intención de industrializar un producto que permitiera que los venezolanos no perdieran la tradición de hacer y comer arepas y los otros platos típicos nacionales.
“Podemos decir que hoy ese propósito se ha expandido, porque los venezolanos se han apropiado de ella, la marca se ha propagado por el mundo y se ha internacionalizado a través de nuestra plataforma global. Otras culturas gastronómicas nos reciben para incorporar la harina precocida de maíz P.A.N. como parte de sus preparaciones, por ser un producto versátil y de gran potencial”, enfatizó José Manuel López, gerente de Mercadeo de P.A.N. América.
Disponible en los anaqueles del país a partir de este mes
Los productos con la nueva imagen estarán disponibles en los anaqueles del país a partir de este mes de febrero, acompañado de una estrategia digital en las redes sociales de P.A.N. Venezuela @panvenezuela en Instagram y Facebook.
En este sentido, la campaña para promover la nueva identidad gráfica también contempla medios exteriores, digitales, presencia en puntos de venta y material P.O.P.
Asimismo, Cristaldo también informó que dentro del plan de activaciones se tiene previsto impulsar una serie de promociones y sorteos a través de las cadenas de autoservicios y supermercados independientes del ámbito nacional, para premiar e incluir a los consumidores en esta especial celebración.
Cabe destacar, que esta nueva imagen estará disponible progresivamente en el resto de los países donde la marca P.A.N. tiene presencia de mercado.
P.A.N. extiende una invitación a seguir esta y otras iniciativas de la marca a través de sus cuentas @panvenezuela y @allofpan.
Las redes estallan
Ante el nuevo diseño de la marca de nacimiento de los venezolanos, las redes sociales estallaron con todo tipo de comentarios, criticando los constantes aumentos, la calidad del producto y otros apoyando la versión minimalista de la imagen.
Horrible, que nos regresen la harina pan que todos conocemos https://t.co/ICWRIVeVvh
— África Gomez (@Nosequevainaa) February 2, 2021
Si hay un color que identifica a Venezuela es el amarillo, en alegría, en tricolor, en tropical y sobre todo en HARINA PAN A NIVEL MUNDIAL.
Buen diseño mínimalista— Priscila ❤ GC (@Siddhig11) February 2, 2021
ACN/ Nota de Prensa
No dejes de leer: Plataforma de Digitel estará en mantenimiento hasta el 1° de febrero
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional18 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política20 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos16 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina