Deportes
LVBP recibe «visto bueno» de la OFAC, pero siguen restricciones

La LVBP va este año, al recibir el «visto bueno» de la OFAC; según dio a conocer el presidente de la Liga Giuseppe Palmisano, al periodista Ignacio Serrano, pero seguirán las restricciones para dos de los ocho equipos que hacen vida en el circuito.
Desde hace semanas, las «voces oficiales» habían sido el mandatario Nicolás Maduro, quien dijo que la temporada arrancaría el 15 de noviembre; ratificado por su ministro de deporte, Mervin Maldonado y hace apenas unos días, la voz cantante la llevó el gobernador de La Guaira, Jorge García Carneiro.
Esta vez, Palmisano, como mandamás de Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) le declaró a Serrano para El Emergente, dando detalles de lo que se viene para los próximos días.
LVBP va este año
La LVBP va este año, «se veía cuesta arriba, no había nada claro, nada concreto, y así se mantuvo hasta hoy»; manifestó Palmisano, quizás por el silencio que dejaba dudas si se jugaría pelota criolla este año, tal como si lo hacen el fútbol (Liga FUTVE) y baloncesto (Superliga).
Aunque el Gobierno dijo en su momento que la campaña peloteril se disputaría con presencia de público, Palmisano fue claro al decir que la OFAC, ente dependiente del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, no lo permite.
Según lo expuesto, se dio el «visto bueno para que la liga tenga relación con el ministerio de Salud y cuente con los recursos para cumplir con el protocolo de seguridad diseñado por MLB»; reseña elemergente.com.
Eso indica que por lo menos en la ronda regular no se permitirá el acceso a la afición a los estadios, por lo menos la ronda regular, «aunque ese aspecto se revisará en enero, al llegar los playoffs, según marche la pandemia»; dice.
Siguen restricciones para dos equipos
No todo es alegría, porque dos clubes no podrán contar con pelotero de las organizaciones de la MLB; pero si de otras ligas, eso le dará un compás porque «recibirán como compensación el contar con el doble de importados»
Esas escuadras son Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua; por contar con presencia de órganos del estado (Carabobo el 3% y Aragua 67%).
Ya los conjuntos podrán arrancar la pretemporada, de hecho Caribes de Anzoátegui calienta con jugadores en Puerto La Cruz, bajo la dirección de su manager Jackson Melián.
¿Cómo llegarían los peloteros?
Según Palmisano, los jugadores que están en el exterior lo harían vía República Dominicana o Panamá; donde los vuelos privados comenzaron a reactivarse, aunque tampoco descarta algunos chárter.
Sobre la transmisión televisada manifestó el gerente: «Tenemos una relación vigente con IVC y TLT, que tienen una alianza con varias televisoras y tengo entendido que quieren cubrir todos los juegos».
Agregó que no tener público y tampoco TV «carecería de sentido»; pero se estudiará este fin de semana el tema de horarios, adelantando que entre semana se disputarían a eso de las 6:00 pm.
Va «la burbuja»
Asimismo, el tema de los escenarios para la competencia, se haría en forma de «burbuja» donde se estudian cinco escenarios Valencia (José Bernardo Pérez), Maracay (José Pérez Colmenares), Caracas (Estudio Universitario, MLB podría darle el visto bueno, señala Serrano en un tuit) y el quinto seria el Forum de La Guaira (se espera tenga planta eléctrica).
Fecha de inicio, formato y condiciones
Las equipos discutían este fin de semana que la temporada regular arrancaría el 30 de noviembre o 1 de diciembre y finalizaría el 10 de enero; con un calendario de 40 juegos, que sería ocho contra rivales de división y cuatro ante contrario del otro grupo, que incluyen dobles juegos de forma constante cuando sean desafíos interdivisionales.
Eso indica, otra nota de elemergente.com, «Cardenales, Águilas, Navegantes y Bravos tendrán su sede en el eje Barquisimeto-Valencia; Tigres, Caribes, Leones y Tiburones estarán en el eje Maracay-Caracas-La Guaira, aunque el estadio de Macuto y el Universitario todavía requieren de la aprobación final de MLB» señala.
De cada llave pasarían los dos primeros, para comenzar los playoffs, en forma de semifinales a siete juegos, al igual que la final, que terminaría entre el 28 y 29 de enero; porque la Serie del Caribe comienza el 31 de ese mes y el campeón venezolano debutará ese día ante el moarca de Panamá, en Mazatlán, México.
En cuanto a los rósters podrían llegar hasta 40 peloteros disponibles por semana; la importación, tres por club para los no sancionados por la OFAC; mientras que la nave y bengalíes, tendrían la compensación de tres más por las restricciones.
Finalmente, podrán participar peloteros de Grandes Ligas, Ligas Menos y Ligas independiente, menos Aragua y Magallanes, «que solamente podrán contar con jugadores, técnicos y ejecutivos ajenos al sistema de MLB».
La LVBP va este año, pero solo queda por saber sobre las reuniones del fin de semana, con sus modificaciones sí las hay, las darán a conocer la LVBP a más tardar el próximo lunes 16 de noviembre, dice elemergente.com.
ACN/MAS/elemergente.com
No deje de leer: Peseiro dice que los jugadores cumplieron y Soteldo con sentimientos encontrados (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo11 horas ago
Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum