Conéctese con nosotros

Nacional

Extienden suspensión de pago de alquileres hasta marzo de 2021

Publicado

el

Extienden suspensión de pago de alquileres
Compartir

A través de la Gaceta Oficial No 41.956, con fecha del 02 de septiembre, extienden la suspensión del pago de alquileres por un lapso de seis meses, así lo informó el Gobierno de Nicolás Maduro.

La medida continuará vigente hasta marzo del próximo 2021.

Cabe recordar, este decreto había sido anunciado por el Ejecutivo nacional; a principios de la cuarentena en Venezuela y previamente prorrogado hasta enero de 2021.

En el mismo se suspende el pago de los cánones de arrendamiento de inmueble; de uso comercial y de aquellos utilizados como vivienda principal.

Extienden suspensión de pago de alquileres

La medida fue promulgada en plena pandemia del nuevo coronavirus; que brotó a finales de diciembre en la ciudad china de Wuhan.

El documento también prohíbe la «aplicación de la causal de desalojo»; establecida en el artículo 40 de la Ley de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario para el Uso Comercial.

Esto significa que los arrendadores no pueden sacar a los inquilinos; mientras esté en vigencia lo dicho en la comunicación.

De igual manera, se señala que tanto el dueño de la casa como el arrendatario pueden llegar a un acuerdo mutuo y establecer ciertas condiciones respecto a los plazos de pago.

Asimismo, el documento recalca también que » en ningún caso, podrá obligarse al arrendatario o arrendataria a pagar el monto íntegro; de los cánones y demás conceptos acumulados de manera inmediata al término del plazo de suspensión».

Es importante resaltar que Francisco López Domíguez, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela expresó en el mes de abril; que muchos de los arrendadores tenían en el canon la totalidad de su sustento.

En este sentido, a fin de proteger a ambas partes, recomendó mantener el pago total de las obligaciones adquiridas previo a la pandemia; o «en otros casos asumiendo un porcentaje, y en todos los casos acordando el lapso en el cual se pagarán las cuotas suspendidas».

Esto a fin de evitar la intervención de alguna otra institución gubernamental; cuyas acciones pudiesen empeorar el panorama legal.

ACN/Tal Cual

No dejes de leer: ¡Desaparecidos! Usuarios reportan que canales nacionales no se ven en Directv

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

Publicado

el

huecos reparados El Hatillo
Compartir

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.

Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.

La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.

«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.

Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.

Impacto de las políticas públicas

El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.

«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.

El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.

También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.

«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.

huecos reparados El Hatillo

Te invitamos a leer

Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído