Internacional
OMS: 172 países se comprometen con el plan vacuna contra el COVID-19

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró este lunes que al menos unos 172 países se han comprometido con el plan COVAX , que garantizará la distribución equitativa de la vacuna destinada a combatir el covid-19.
“Inicialmente, cuando haya un suministro limitado (de vacunas contra el COVID-19), es importante administrar la vacuna a los que tengan un mayor riesgo en el mundo”, dijo el director general de la OMS en una conferencia ante los medios.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
El director de la OMS señaló que COVAX requiere urgentemente mayor financiación y compromisos vinculantes de parte de todos los países; e instó a unir fuerzas en el plan de vacunación.
En este sentido, Ghebreyesus dijo que la instalación es fundamental para poner fin a la pandemia y que no solo combinaría el riesgo para los países que desarrollan y compran vacunas, sino que también asegurará que los precios se mantengan «lo más bajos posible».
Los términos y condiciones del programa fueron dados a conocer este 23 de agosto. Los países que deseen formar parte del plan global COVAX tienen hasta el 31 de agosto para enviar expresiones de interés, dijeron funcionarios de la OMS.
El plan COVAX está codirigido por la alianza de vacunas GAVI, la OMS y la Coalición CEPI para las innovaciones en la preparación ante epidemias.
El actual apoyo de 172 naciones significa que el 70% de la población mundial está cubierta. El objetivo es entregar 2.000 millones de dosis de una vacuna segura y viable para finales de 2021.
ACN/ Tv Azteca
No dejes de leer: ¡Once tenían coronavirus! Trece muertos en fiesta clandestina de Perú
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología13 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo13 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional13 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín