Conéctese con nosotros

Internacional

Estados Unidos señala a China de querer interferir en elecciones contra Trump

Publicado

el

China busca derrotar a Trump
Compartir

Este viernes los servicios de Inteligencia de Estados Unidos informaron al Congreso que China busca interferir en las elecciones de noviembre para derrotar al actual presidente, Donald Trump ; mientras que Rusia trata de denigrar al virtual candidato demócrata, Joe Biden.

«Evaluamos que China prefiere que el presidente Trump, a quien Pekín ve como impredecible, no gane la reelección»; indicó el director del Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad, William Evanina.



Asimismo, apuntó que los informes señalan que Rusia está empleando una gama de medidas para denigrar al exvicepresidente Joe Biden; a quien ve como «‘aparato’ antirruso».

En último lugar, indicó que Irán también está implicado; «en una campaña de injerencia para dividir el país y socavar las instituciones democráticas».

El centro de contrainteligencia que dirige Evanina forma parte de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional; que aglutina a los principales servicios de espionaje del país.

China busca derrotar a Trump

«Estamos compartiendo información adicional con el público sobre las intenciones y actividades de nuestros adversarios; con respecto a las elecciones de 2020. Esta información se divulga con el propósito de informar mejor a los estadounidenses de modo que puedan jugar un papel fundamental; a la hora de proteger nuestras elecciones», agregó el funcionario.

Minutos después, la Casa Blanca emitió un comunicado en el que subrayó que «no tolerará interferencias extranjeras en el proceso electoral».

De igual manera, advirtió que «responderá a amenazas maliciosas del extranjero; que ataquen las instituciones democráticas de EE.UU.»

El próximo  3 de noviembre se celebrarán las elecciones presidenciales en EE.UU., en las que el republicano Trump; tratará de lograr su segundo mandato mientras que Biden buscará devolver a los demócratas a la Presidencia del país.

Cabe recordar, que la reelección se le ha complicado a Trump; debido a su gestión de las crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia.

De acuerdo con el promedio de encuestas elaborado por la web Real Clear Politics; Biden supera a Trump en intención de voto con un 49,1 %, frente al 42,7 % del presidente.

ACN/DW

No dejes de leer: Rusia registró la primera vacuna contra el covid-19 y ya tiene fecha de distribución

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído