Conéctese con nosotros

Economía

Confinamiento aumentó ingresos de Amazon en el primer semestre de 2020

Publicado

el

Confinamiento aumentó ingresos de Amazon
Foto: Fuentes.
Compartir

Amazon, la empresa multinacional del comercio electrónico, aumentó sus ingresos gracias al confinamiento de las personas; que se vieron en la obligación de suspender sus compras físicas.

Este jueves informó sobre un beneficio de 7.778 millones de dólares; en el primer semestre de 2020.


Amazon incrementa ingresos

Esa ganancia consiste en un beneficio de 26% más con respecto al mismo período del pasado año; coincidiendo con las cuarentenas para contener la pandemia del coronavirus.

Entre el mes de enero y junio, la empresa comandada por el empresario Jeff Bezos facturó 164.364 millones de dólares; lo que supone 33% más en comparación con la primera mitad de 2019, aunque a la vez sus costos operativos igualmente se elevaron en torno a un 33%, hasta 154.532 millones.

Bezos, citado en la nota que daba cuenta de los resultados; dijo que las ventas han seguido elevando en un segundo trimestre que calificó de muy inusual.

Asimismo, indicó que ha logrado invertir unos 4.000 millones de dólares en cubrir costos relacionados con la pandemia del covid-19; para poder proteger tanto a los trabajadores como a los consumidores en tiempos de alta demanda.

Confinamiento aumentó ingresos de Amazon

Cabe destacar, que en la compañía, las acciones que han subido aproximadamente un 65% este año; ganaban un 4% en las operaciones posteriores al cierre del mercado.

Por su parte, los minoristas en línea han visto un aumento en la demanda; ya que los confinamientos debido a la pandemia de covid-19 resultaron en menos compras físicas.

Esta empresa pronosticó ventas netas de entre 87.000 y 93.000 millones de dólares para el tercer trimestre. Los analistas esperaban en promedio ingresos de 86.340 millones de dólares; según datos del IBES de Refinitiv.

Es importante resaltar, que los servicios en la nube de Amazon también vieron una fuerte demanda a medida que las empresas; cambiaron a oficinas virtuales debido a la propagación de la pandemia.

Los ingresos de Amazon Web Services (AWS), que vende almacenamiento de datos y potencia informática en la nube; aumentaron casi un 29% a 10.810 millones de dólares.

Las ventas netas aumentaron a 88.910 millones de dólares en el segundo trimestre, que terminó el 30 de junio; desde 63.400 millones de dólares, superando las estimaciones de 81.560 millones de dólares, según datos de IBES de Refinitiv.

ACN/Noticiero de Venezuela

No dejes de leer: Entrevista a Constanza Chesnott: Aspirante al Premio Amazon Storyteller 2020

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído