Conéctese con nosotros

Deportes

El crecimiento del fútbol colombiano y su retorno a las canchas

Publicado

el

fútbol colombiano - acn
Compartir

En la actualidad hablar del crecimiento del fútbol colombiano no se trata de solamente mencionar a la selección colombiana de fútbol. Cuando se habla del progreso del fútbol colombiano hay que hacer un paréntesis y reconocer el gran trabajo que están desempeñando los clubes de fútbol colombianos dentro del progreso futbolístico del país.

Solo basta mirar la tabla de posiciones del actual torneo apertura para darse cuenta de lo emocionante que puede ser la primera división del fútbol colombiano. La diferencia de puntos entre los clubes durante el arranque muestra que la cima de la Liga Águila es un puesto muy difícil de lograr.



El nivel mostrado por clubes colombianos se fundamenta en la gran producción de talento del país cafetalero. Así mismo como su buena implementación de talento extranjero, donde figuran varios venezolanos. Por lo tanto, luego de echar un vistazo al desarrollo del torneo apertura hasta el momento se puede reconocer el gran nivel de dicho torneo, siendo uno de los más emocionantes del continente.

La combinación talento hace cada vez más parejo en el fútbol colombiano

Recientemente se ha demostrado que Colombia posee una gran cantidad de talentos tanto para el fútbol local como para el internacional. Este hecho ha revolucionado totalmente la competitividad del fútbol colombiano en términos generales. La cantidad de talentos a disposición de los clubes colombianos hace que muchos clubes tengan en sus filas jugadores de mucha calidad.

La presencia de estrellas provenientes de países hermanos como Venezuela, Ecuador y Brasil es uno de los potenciadores más importantes de esta liga. Gracias a ello, es difícil concentrarse en un solo candidato cuando se piensa en la Liga Águila, ya que posee muchísimos clubes de talla y categoría internacional. Por ello, el torneo se hace cada vez más parejo durante su desarrollo.

Hablamos de una liga en la muchos clubes son serios candidatos a llevarse el título. Clubes como Millonarios donde brilló la estrella del arco vinotinto Wuilker Fariñez o el actual bicampeón Junior donde milita el Luis Daniel Gonzalez solo son algunos de los equipos competitivos de la Liga Águila. De hecho, con mirar la tabla de posiciones se puede apreciar el nivel de un fútbol donde nueve clubes pueden pelear la punta.

Las expectativas de la actual Liga Águila

Luego de 8 fechas y a la espera de un regreso a las actividades, es difícil resaltar diferencias en la Liga Águila. De hecho, la distancia entre los clubes de la tabla de posiciones es demasiado corta. Es por ello que las predicciones de cara al cuadrangular del torneo apertura pueden ser demasiado especulativas. Sin embargo, algo sí está garantizado, la emoción para todos los fanáticos que siguen fielmente todo lo relacionado con el fútbol colombiano.



A pesar de que hablamos de un torneo muy reñido, en el cuadrangular probablemente los ojos estén puestos sobre el América de Cali, el actual campeón de la Liga Águila. De igual forma Junior de Barranquilla de Luis Gonzalez que seguramente buscará llevarse el título luego de ser bicampeón previo al título de America.

De momento Atletico Nacional ocupa la cima de la tabla de la Liga Aguila colombiana. A la espera del regreso del fútbol colombiano, Atlético Nacional y Deportivo Cali son los primeros clubes en definir el retorno a los entrenamientos. Ambos a la espera de un pronto regreso de la máxima competición de fútbol colombiano.

El nuevo formato impulsa la competitividad de la Liga Águila

Una de las cosas más interesantes de la Liga Águila es el formato del torneo. De hecho, si bien ya mencionamos que luego de 8 fechas el torneo colombiano demostró muchas emociones a sus espectadores, el cuadrangular significa el broche de oro para un torneo tan reñido.

Luego de seis jornadas de ida y vuelta entre los mejores ocho contendientes del torneo, se va a definir a los finalistas del torneo clausura del fútbol colombiano. Después una final a ida y vuelta define al campeón de la actual temporada.

En la actual temporada, los clubes colombianos ya exhibieron una reñida competencia por los primeros puestos van a eliminarse. Por su parte, clubes como el Atlético Nacional buscan conservar el liderato del fútbol colombiano y conseguir el título. Además de ellos, el actual campeón (que inició con mal pie) espera enderezar su camino y repetir el título esta temporada.

Los fanáticos están a la espera del regreso del fútbol en Colombia

El aforo a los estadios en términos generales es bastante grande en Colombia. La fidelidad de sus fanaticadas es una de las mejores de toda la región, por ello, el torneo puede verse bastante cambiado al jugar a grada vacía. Esto puede significar un gran cambio a lo que resta del desarrollo de la presente temporada. Es por ello que los fanáticos de la Liga Águila solo deben estar a la expectativa de todos los cambios que puede traer el reinicio del fútbol colombiano.



Por otra parte, el fútbol colombiano es reconocido como uno de los favoritos de los fanáticos de las apuestas deportivas. Luego de que el internet absorbió a las plataformas de pago más comunes para realizar apuestas en latinoamérica, los distintos portales de apuestas online ofrecen sus servicios en todo el continente. Luego del reinicio del fútbol mundial, las casas de apuestas se han encontrado más activas que nunca. Por lo que actualmente las noticias de fútbol se encuentran a la expectativa del regreso de uno de los torneos favoritos de los apostadores.

No dejes de leer: Copa América 2020 también desiste y se disputará en 2021

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Real Madrid podría no jugar final de Copa del Rey y pone condiciones (+ video)

Publicado

el

Real Madrid podría no jugar final de Copa del Rey - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Real Madrid podría no jugar final de Copa del Rey ante Barcelona, pautada para celebrarse mañana sábado 26 de abril en el estadio La Cartuja, de Sevilla (4:00 pm. hora venezolana).

La decisión responde a la polémica generada por unas declaraciones del árbitro designado para el encuentro, Ricardo de Burgos Bengoetxea.

Durante una rueda de prensa celebrada este viernes 25 de abril, De Burgos Bengoetxea no pudo contener las lágrimas al referirse al impacto personal que ha tenido la difusión de un video de Real Madrid TV, que lo critica duramente.

El juez expresó su dolor por cómo su hijo ha escuchado que su padre es “un ladrón”.

“Es muy difícil aguantar lo que uno tiene que aguantar. Muchos compañeros pasan por lo mismo”, señaló el árbitro, visiblemente afectado.

También puede leer: Sevilla lista para final de Copa del Rey en otro superclásico español (+ videos)

Real Madrid podría no jugar final de Copa del Rey

Las declaraciones del árbitro no cayeron nada bien en el entorno del Real Madrid, que desde hace tiempo mantiene una relación tensa con De Burgos por decisiones arbitrales controvertidas en partidos anteriores.

Según medios españoles como Marca, el club merengue solicitó un cambio de árbitro para la final, pero la petición fue rechazada. Ante esto, la directiva, encabezada por Florentino Pérez, analiza seriamente la posibilidad de no jugar la final.

Como primeras medidas de protesta, Real Madrid decidió no asistir a los actos protocolarios del torneo, incluyendo la rueda de prensa oficial previa al partido, el entrenamiento abierto al público y la sesión fotográfica conjunta con el FC Barcelona.

Hasta el momento, el FC Barcelona no ha emitido ningún pronunciamiento sobre la situación, mientras crece la incertidumbre sobre si realmente se jugará el Clásico en la final del torneo.

El gran plantón

Carlo Ancelotti y Luka Modric estaban invitados a dar declaraciones, pero todo ha sido cancelado luego de lo que dijeron los árbitros del juego que señalaron a Real Madrid TV. El plantón es histórico.

Hasta ahora el partido no está en peligro, pero con el paso del tiempo si puede estarlo. Hay que recordar que todas las entradas están vendidas. Los aficionados merengues tiene 30 mil boletos adquiridos para el encuentro que se dará en La Cartuja de Sevilla.

Real Madrid pidió formalmente a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que Ricardo de Burgos Bengoetxea y Pablo González Fuertes sean apartados de la final de Copa del Rey tras las declaraciones de ambos en la rueda de prensa.

Comunicado blanco

El Real Madrid C. F. considera inadmisibles las manifestaciones públicas realizadas hoy por los árbitros designados para la Final de la Copa de S. M. el Rey que ha de celebrarse mañana 26 de abril de 2025.

Estas manifestaciones, que han puesto el foco de manera sorprendente contra los vídeos de un medio de comunicación amparado en la libertad de expresión, como es Realmadrid TV, realizadas de manera premeditada 24 horas antes contra uno de los participantes de la final, demuestran, una vez más, una clara y manifiesta animadversión y hostilidad de estos árbitros contra el Real Madrid.

Declaraciones aún más sorprendentes todavía, bajo un tono amenazante, aludiendo a la unidad de los árbitros, para anunciar supuestas medidas o actuaciones que distan mucho de los principios de equidad, objetividad e imparcialidad que deberían imperar a escasas horas de un acontecimiento futbolístico que centra la atención de cientos de millones de personas en todo el mundo.

Ante la gravedad de lo sucedido, el Real Madrid espera que los responsables de la R. F. E. F. y del estamento arbitral procedan en consecuencia, adoptando las medidas correspondientes en defensa del prestigio de las instituciones que representan.

ACN/MAS/El Comercio/Marca

No deje de leer: Jóvenes carabobeños estrenan reality show deportivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído