Deportes
El crecimiento del fútbol colombiano y su retorno a las canchas

En la actualidad hablar del crecimiento del fútbol colombiano no se trata de solamente mencionar a la selección colombiana de fútbol. Cuando se habla del progreso del fútbol colombiano hay que hacer un paréntesis y reconocer el gran trabajo que están desempeñando los clubes de fútbol colombianos dentro del progreso futbolístico del país.
Solo basta mirar la tabla de posiciones del actual torneo apertura para darse cuenta de lo emocionante que puede ser la primera división del fútbol colombiano. La diferencia de puntos entre los clubes durante el arranque muestra que la cima de la Liga Águila es un puesto muy difícil de lograr.
El nivel mostrado por clubes colombianos se fundamenta en la gran producción de talento del país cafetalero. Así mismo como su buena implementación de talento extranjero, donde figuran varios venezolanos. Por lo tanto, luego de echar un vistazo al desarrollo del torneo apertura hasta el momento se puede reconocer el gran nivel de dicho torneo, siendo uno de los más emocionantes del continente.
La combinación talento hace cada vez más parejo en el fútbol colombiano
Recientemente se ha demostrado que Colombia posee una gran cantidad de talentos tanto para el fútbol local como para el internacional. Este hecho ha revolucionado totalmente la competitividad del fútbol colombiano en términos generales. La cantidad de talentos a disposición de los clubes colombianos hace que muchos clubes tengan en sus filas jugadores de mucha calidad.
La presencia de estrellas provenientes de países hermanos como Venezuela, Ecuador y Brasil es uno de los potenciadores más importantes de esta liga. Gracias a ello, es difícil concentrarse en un solo candidato cuando se piensa en la Liga Águila, ya que posee muchísimos clubes de talla y categoría internacional. Por ello, el torneo se hace cada vez más parejo durante su desarrollo.
Hablamos de una liga en la muchos clubes son serios candidatos a llevarse el título. Clubes como Millonarios donde brilló la estrella del arco vinotinto Wuilker Fariñez o el actual bicampeón Junior donde milita el Luis Daniel Gonzalez solo son algunos de los equipos competitivos de la Liga Águila. De hecho, con mirar la tabla de posiciones se puede apreciar el nivel de un fútbol donde nueve clubes pueden pelear la punta.
Las expectativas de la actual Liga Águila
Luego de 8 fechas y a la espera de un regreso a las actividades, es difícil resaltar diferencias en la Liga Águila. De hecho, la distancia entre los clubes de la tabla de posiciones es demasiado corta. Es por ello que las predicciones de cara al cuadrangular del torneo apertura pueden ser demasiado especulativas. Sin embargo, algo sí está garantizado, la emoción para todos los fanáticos que siguen fielmente todo lo relacionado con el fútbol colombiano.
A pesar de que hablamos de un torneo muy reñido, en el cuadrangular probablemente los ojos estén puestos sobre el América de Cali, el actual campeón de la Liga Águila. De igual forma Junior de Barranquilla de Luis Gonzalez que seguramente buscará llevarse el título luego de ser bicampeón previo al título de America.
De momento Atletico Nacional ocupa la cima de la tabla de la Liga Aguila colombiana. A la espera del regreso del fútbol colombiano, Atlético Nacional y Deportivo Cali son los primeros clubes en definir el retorno a los entrenamientos. Ambos a la espera de un pronto regreso de la máxima competición de fútbol colombiano.
El nuevo formato impulsa la competitividad de la Liga Águila
Una de las cosas más interesantes de la Liga Águila es el formato del torneo. De hecho, si bien ya mencionamos que luego de 8 fechas el torneo colombiano demostró muchas emociones a sus espectadores, el cuadrangular significa el broche de oro para un torneo tan reñido.
Luego de seis jornadas de ida y vuelta entre los mejores ocho contendientes del torneo, se va a definir a los finalistas del torneo clausura del fútbol colombiano. Después una final a ida y vuelta define al campeón de la actual temporada.
En la actual temporada, los clubes colombianos ya exhibieron una reñida competencia por los primeros puestos van a eliminarse. Por su parte, clubes como el Atlético Nacional buscan conservar el liderato del fútbol colombiano y conseguir el título. Además de ellos, el actual campeón (que inició con mal pie) espera enderezar su camino y repetir el título esta temporada.
Los fanáticos están a la espera del regreso del fútbol en Colombia
El aforo a los estadios en términos generales es bastante grande en Colombia. La fidelidad de sus fanaticadas es una de las mejores de toda la región, por ello, el torneo puede verse bastante cambiado al jugar a grada vacía. Esto puede significar un gran cambio a lo que resta del desarrollo de la presente temporada. Es por ello que los fanáticos de la Liga Águila solo deben estar a la expectativa de todos los cambios que puede traer el reinicio del fútbol colombiano.
Por otra parte, el fútbol colombiano es reconocido como uno de los favoritos de los fanáticos de las apuestas deportivas. Luego de que el internet absorbió a las plataformas de pago más comunes para realizar apuestas en latinoamérica, los distintos portales de apuestas online ofrecen sus servicios en todo el continente. Luego del reinicio del fútbol mundial, las casas de apuestas se han encontrado más activas que nunca. Por lo que actualmente las noticias de fútbol se encuentran a la expectativa del regreso de uno de los torneos favoritos de los apostadores.
No dejes de leer: Copa América 2020 también desiste y se disputará en 2021
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Botafogo derrotó a PSG: Campeón de América con Savarino frenó al monarca europeo (+ video)

Botafogo derrotó a PSG 1-0 en el estadio californiano Rose Bowl de Pasadena en la segunda jornada del B del Mundial de Clubes, que deja a la escuadra brasileña primero con seis puntos.
En una jornada muy venezolana, porque en la tarde, el larense Telasco Segovia se convirtió en el primer criollo en anotar en la justa en el triunfo de Inter Miami a expensas de Porto lusitano (2-1) y en la noche de este jueves 19 de junio, el zuliano Jefferson Savarino repartió la asistencia para que Igor Jesus se llenara de gloria, marcaraa y le «bajara los humos» a Les Parisiens.
El Fogao aguantó los primeros 20 minutos de asedio del actual monarca de la Liga de Campeones para luego decirle, aquí está el actual campeón de la Copa Libertadores, como si fuera una final de Copa Intercontinental de Clubes que enfrentaba al mandamás de esta parte del mundo contra el «capo» del Viejo Continente.
Pues ese evento, que se disputó hasta 2004, se revivió esta noche en uno de los estadios más emblemáticos de Estados Unidos, ante 53.699 aficionados entre torcida brasileña y los ahora fanáticos de la escuadra parisina.
Botafogo derrotó a PSG
Un once del español Luis Enrique que le pasó por encima en la final de la Champions a Inter de Milán (5-0) que hace tres días le metió «póquer» al Atlético de Madrid (4-0) en su debut en la zafra mundialista, salió como una tromba en busca de sellar su boleto a octavos, más cuando su próximo rival es el más débil de la llave Seattle Sounders, que más temprano sucumbió por segundo juego consecutivo ante los «colchoneros» de Diego Simeone (3-1) para convertirse en el primer eliminado del torneo que se disputa por primera vez bajo el formato de 32 equipos repartidos en las cinco confederaciones que maneja el planeta FIFA.
Ya con el partido, la divisa parisina paró un equipo totalmente ofensivo comandado por Vitinha en la zona medular, Senny Mayulu y Warren Zaire-Emery que poblaron una zona media, sofocante, mientras que por los costado Kvaratskhelia por la izquierda y Désiré Doué por derecha y como delantero centro a Gonçalo Ramos. Además del cuarteto defenso para parar un 4-3-3.
Esos seis lograron arrinconar al Glorioso que dirige Renato Paiva, que salió con un 4-5 1, además con el plan de defender y atacar todos, en la contra, pero nada, esos primeros 20 minutos solo aplicó la candado que puso atrás, que incluyó a su nueve natural Igor Jesus bajara a frenar al contrario, mientras que los volantes ofensivos como el venezolano Jefferson Savarino y Artur se multiplicaron para tratar de frenar esa tromba «bleu», junto con Gregore, Freitas, Alan. Igual con cuatro en el fondo muchas veces superado por los costados, pero siempre llegaba el hombre para terminar contener.
Savarino como lo sabe hacer
Pero, luego de esos 20 y largo minutos de dominio del PSG, el rival tuvo un gran chance, cuando Savarino recupera un balón en la zona media, levantó la cabeza y con un pase profundo, se la mando a Igor Jesús, en medio de los centrales William Pacho y Lucas Beraldo para que el delantero la dejara correr un «pelo» y soltó con derecha para vencer a Gianluigi Donnarumma para el 1-0 y sumar su segundo gol del certamen.
Con ese resultado se fueron al descanso, primer periodo que terminó a los 45+7, quedando todo para una segunda parte, con la «cara de pocos amigos» de Luis Enrique, quizás nadie le había dicho que se enfrentaba a uno de los mejores clubes de Brasil, con 130 de fundado, actual campeón de la Copa Libertadores de América, con leyendas como Nilton Santos, Garricha y Jairzinho, trío campeón con Brasil,
Ahora tocaban las blancas
De nuevo al 19 de junio de 2025. Ahora como si se tratara un juego de ajedrez, en la etapa complementaria. PSG, aunque con dominio de la esférica y ataques, ya no era el mismo, porque el rival le agarró el número y tampoco nadie va a estar 90 minutos a un alto ritmo.
Pero los minutos pasaban, Botafogo con su misma plan, todos defienden y todos atacan (cuando se podía), eso generó que Luis Enrique realizara cuatro cambios de un solo golpe (algo poco común en juegos de esta peso, aunque muy visto en amistosos) de Fabián Ruiz sustituyendo a Senny Mayulu. Bradley Barcola por Gonçalo Ramos; Nuno Mendes a Lucas Hernández y João Neves a Warren Zaïre-Emery, todo a los 55′.
Su par, Renato Paiva, jugando con las blancas (ganaba 1-0) movió su primera pieza, extrajo a Savarino por Santiago Rodríguez (68′), Luego Álvaro Montoro reemplazó a Artur (78′), y un minuto más tarde, Luis Enrique agotó su última opción al ingresar al surcoreano Lee Kang-In por Désiré Doué.
Cerca de los 90, Paiva dijo, ahora o nunca, metió a Newton por Allan (87′) para terminar de cumplir el objetivo y su plan, como lo dijo en el pospartido, «jugué como el rival: atacar y defender em bloque». Resultado: Botafogo derrotó a PSG. el campeón de América venció al monarca europeo.
Botafogo derrotó a PSG y ahora quedó todo para el último partido, el lunes 23 de junio (3:00 p.m. en simultáneo) entre PSG (3 pts.) y Seattle Sounders (0, eliminado) en el Lumen Fieldy de Seattle; Atlético de Madrid (3 pts.) contra el líder del grupo B, Botafogo (6 pts.) en el Rose Bowl de Pasadena.

Igor Jesus marcó segundo gol en Mundial de Clubes.
Ficha técnica
PSG (0): Gianluigi Donnarumma – Achraf Hakimi, William Pacho, Lucas Beraldo, Lucas Hernández (Nuno Mendes 55) – Senny Mayulu (Fabián Ruiz 55), Vítor Ferreira, Warren Zaire Emery (Joao Pedro Goncalves Neves 56) – Désiré Doué (Kang-In Lee 79), Gonçalo Ramos (Bradley Barcola 55), Khvicha Kvaratskhelia. DT: Luis Enrique.
Botafogo (1): John Victor – Vitinho, Jair Cunha, Alexander Barboza, Alex Telles (Cuiabano 68) – Gregore Silva – Artur (Álvaro Montoro 77), Marlon Freitas, Allan (Newton 87), Jefferson Savarino (Santiago Rodriguez 68), Igor Jesus. DT: Renato Paiva.
Gol: Igor Jesus (36′).
Árbitro: Drew Fischer (Canadá). Amonestados: Gregore (57), Cuiabano (89′). Escenario: Rose Bowl, de Pasadena (California). Asistencia: 53.699.
Así marcha el Mundial de Clubes
Clasificación del Grupo B
Equipos | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
1
![]() |
6 | 2 | 2 | 0 | 0 |
2
![]() |
3 | 2 | 1 | 0 | 1 |
3
![]() |
3 | 2 | 1 | 0 | 1 |
4
![]() |
0 | 2 | 0 | 0 | 2 |
Juegos del viernes 20-06
- 12:00 pm. Benfica vs. Auckland City FC (Grupo C).
- 2:00 p. m. Flamengo vs Chelsea (Grupo D).
- 6:00 p. m. Los Ángeles FC vs. Espérance de Túnez (Grupo D).
- 9:00 p. m. Bayern Múnich vs. Boca Juniors (Grupo C)
ACN/MAS
No deje de leer: Atlético de Madrid venció sin problemas al Seattle Sounders (+Video)
-
Nacional22 horas ago
Utensilio artesanal de madera que potencia el sabor y la calidad de tus recetas
-
Deportes24 horas ago
Marineros aplicó nocaut y barrida a Líderes para liderar la LMBP
-
Nacional15 horas ago
UCV y UCAB mejores universidades de Venezuela
-
Deportes22 horas ago
Jonrones y triunfos criollos en jornada de Grandes Ligas (+ videos)