Carabobo
Padres de neonatos en la CHET sobreviven en pésimas condiciones

La Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera CHET, no cuenta con habitaciones para quienes tienen a sus hijos internados, por lo cual no les queda otra opción más que dormir en las adyacencias del hospital. Padres de los neonatos internados en la CHET sobreviven en pésimas condiciones.
A las mujeres les corresponde quedarse en un espacio conocida como “la pérgola”; mientras que los hombres deben dormir en la calle. Todos en colchonetas tiradas en el suelo o en hamacas.
A Joselina Guevara no solo la agobia la angustia de tener a su hijo hospitalizado en el área de neonatología de la CHET.
Desde hace dos meses, tras dar a luz, prácticamente vive a las afueras del centro de salud. Esta madre se encuentra, junto a un grupo de padres en la misma situación; sin recursos, pero con la esperanza de ver a sus hijos recuperados.
Padres de neonatos en CHET sobreviven
Joselina describe su transcurrir en la CHET como una experiencia “bastante fuerte”, no solo por el cuadro de salud complicado en el que se encontraba su hijo; sino por las condiciones en las que se mantiene sobreviviendo en “la pérgola”.
La fémina relata que duerme en el piso y pasa hambre porque “si conseguimos (dinero) para hacerle los exámenes al bebé; no se consigue para comer”.
Como ella hay otras 12 mujeres cuyos hijos están en neonatología. Pero son muchas más personas las que se quedan en los alrededores de la institución sanitaria.
A algunas madres les toca quedarse allí incluso estando todavía en recuperación; después de un parto o con las heridas de la cesárea sin cicatrizar.
Un solo baño con una cortina de plástico que separa a la ducha y de las dos pocetas es el único que hay disponible y; según Joselina, “está completamente insalubre”.
Destacó, que desde hace tres días les comenzaron a pedir que llevaran los insumos como jeringas y yelcos. En el caso de Joselina, para su hijo le piden al menos 15 jeringas diarias; lo que representa un duro golpe para su bolsillo.
Madres en “la pérgola”
Doris Montenegro también sobrevive en “la pérgola” mientras su hijo se encuentra internado.
“No estamos en muy buenas condiciones, ya que dormimos en el suelo. No tenemos seguridad tampoco. Tampoco nos dan insumos como tapabocas y antibacterial”; resaltó.
Por su parte Julio Guevara es parte de los padres que les toca dormir en plena calle; mientras su pareja se queda en “la pérgola” desde hace un mes y 15 días, que es el tiempo que lleva su hijo hospitalizado.
Advirtió que de noche le preocupa la seguridad de su esposa; porque en varias ocasiones se han metido a robarles las cosas.
ACN/El Carabbobeno
No dejes de leer: Ventas del sector calzado en Valencia cayeron un 70%
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Con el propósito de impulsar y celebrar el poder transformador de la lectura, fue inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 (FILVEN), en su 20ª edición de la bajo el lema «Leer Transforma». El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que, juntos, comparten historias, saberes e inspiración con el público carabobeño.
Este gran acto inaugural, lo encabezaron la viceministra del Ministerio de Cultura Mary Pemjean, la primera combatiente del estado Carabobo Dra. Nancy de Lacava, la secretaria de Cultura Nathaly Bustamante y la alcaldesa de Valencia Dina Castillo.
De Lacava explicó, que el evento rinde homenaje a dos grandes escritores locales como lo son, José Carlos De Nóbrega y Margot Ramírez Travieso, además se encuentra presente Sudáfrica como país invitado de honor, así como también la participación de más de 40 editoriales y distintos escritores de diferentes estados del país.
«Muchísimas gracias a toda la gente que vino el día de hoy a esta hermosa inauguración de la FILVEN 2025, emocionada con todas estas editoriales presentes en la exposición, seguimos apoyando y transformando la cultura, porque leer sí transforma y tenemos que sembrar esta semilla en los jóvenes carabobeños y todos los venezolanos, los invitó a que nos vengan a visitar, es totalmente gratis», expresó la Primera Combatiente.
También puede leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello
Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025
La actividad cuenta con una amplio cronograma de actividades, entre ellas, talleres, representaciones artísticas y culturales, conversatorios, actividades para los pequeños de la casa, bautizos de editoriales, entre otros.
De igual forma, el evento se realiza gracias a la Gobernación de Carabobo, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, conjuntamente con el Centro Nacional del Libro (CENAL), el Gabinete Estadal del MinCultura y la Alcaldía de Valencia.
La edición 2025 de la FILVEN, se estará celebrando del 8 al 10 de mayo, y permanecerá abierta para los amantes de la lectura y el público en general en un horario comprendido entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m. Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Nelson Mandela y en la Casa Natal José Rafael Pocaterra, en pleno Centro Histórico de Valencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional14 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia