Conéctese con nosotros

Internacional

Nuevo primer Ministro de Francia quiere “formar gobierno rápido»

Publicado

el

primer ministro de francia formar gobierno- acn
Foto: Agencias.
Compartir

Luego de ser designado por el Presidente, Enmanuel Macron, el nuevo primer Ministro de Francia, Jean Castex declaró que quiere “formar gobierno lo más rápido posible”.

Esto quiere decir, que los políticos franceses deberían estar pendientes del teléfono este fin de seman; de cualquier llamada, pues desde este viernes Macron le encargó la formación de una nueva gestión de gobierno.



De hecho, precisó en una entrevista televisiva, que si se empieza antes del lunes es mejor; puesto que el próximo miércoles se llevará a cabo el primer Consejo de Ministros.

Primer Ministro de Francia quiere formar gobierno rápido

Sobre Castex, se conoce según medios locales que es de la derecha y cercano al ex presidente Nicolas Sarkozy; además expresó durante su designación que es «un gaullista social y un político local enraizado. Mis valores son el respeto de la República y el respecto la autoridad».

Este político originario del sur de Francia y militante en el partido de Los Republicanos, antes de llegar al mencionado cargo; fue alcalde de Prades (Prada, en catalán) con una población de 6.000 habitantes ubicada cerca de la frontera con España.

De hecho, el nuevo primer Ministro de Francia que comenzó a formar gobierno rápido; había sido reelegido con el 75% de los votos, el pasado 15 de marzo alcalde en la primera vuelta de las elecciones municipales.

Sin embargo, el Presidente de Francia le asignó el cargo de “pilotar la desescalada, tras la crisis sanitaria de la Covid-19”; a lo que Castex respondió que él apoyaba la tarea, debido a que “todo no puede decidirse desde París».

Respecto a los anterior, el nuevo primer Ministro de Francia quien comenzó a formar un gobierno este fin de semana; explicó que quiere impulsar un plan de reactivación económica para “salir más fuertes y más solidarios de esta pandemia».

Asimismo, comentó estar dispuesto a crear «un nuevo pacto social» tras consultar con los actores sociales.

Luego de las declaraciones del recién asignado, no se sabe a ciencia cierta quienes serán los nuevos ministros, si se quedan algunos o se van; o si existirán nuevos nombres en el gabinete francés.

Con información: ACN/El Mundo/Foto: Agencias

Lee también: Movida de mata en Francia en plena pandemia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Corte de apelaciones desafió orden de Trump y mantiene TPS para 350.000 venezolanos

Publicado

el

Corte de Apelaciones decidió mantener -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo emitido este viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU decidió mantener el bloqueo a la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos. 

De acuerdo con la cadena Telemundo y agencias informativas, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos denegó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en Inglés) de una suspensión de emergencia mientras apelan la orden.

Este programa, que permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, ha sido un salvavidas para miles de familias que enfrentan condiciones adversas en su país de origen.

El tribunal argumentó que el gobierno no logró demostrar que sufriría daños irreparables si el TPS continuaba vigente.

Estaba motivada por prejuicios inconstitucionales.

Además, el juez federal Edward Chen había determinado previamente que la revocación de estas protecciones era ilegal y estaba motivada por prejuicios inconstitucionales. Para los beneficiarios del TPS, esta decisión representa un respiro temporal, pero no elimina la incertidumbre a largo plazo.

Muchos de ellos han construido sus vidas en EEUU, contribuyendo significativamente a la economía y a sus comunidades locales. Sin embargo, el futuro del programa sigue siendo incierto, ya que el gobierno podría continuar apelando la decisión.

Asimismo, el caso ha generado tensiones políticas y legales en torno a la migración en EEUU. Algunos argumentan que el TPS debe ser revisado para garantizar su efectividad. Mientras, que otros destacan la necesidad de proteger a las personas vulnerables que huyen de crisis humanitarias.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído