Carabobo
ZODI cerró el Mercado de Mayoristas de Tocuyito hasta nuevo aviso

Este jueves, comisión de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) de Carabobo cerró el Mercado de Mayoristas; ubicado en Tocuyito en el municipio Libertador, de manera sorpresiva y hasta nuevo aviso.
La medida sorprendió a los comerciantes y proveedores, quienes a primera hora del día cuando llegaron al lugar; se encontraron con un aviso donde se lee «Cerrado el mercado hasta nuevo aviso, ZODI Carabobo».
Vale recordar, que Libertador es uno de los municipios de la región que se mantiene en cuarentena radical; como parte de las medidas de aislamiento social para evitar la propagación de coronavirus.
ZODI cerró el Mercado de Mayoristas
En este conexto, aunque es un espacio de venta de productos priorizados y estuvo abierto los primeros días de esta semana; solo recibía a proveedores de otras entidades quienes poseían salvoconducto.
No obstante, varios trabajadores mostraron hoy su preocupación y angustia; porque fueron sacados de los locales sin previso aviso cuando le pidieron; «saquen todo, que el mercado está cerrado».
Uno de los vendedores comentó, que estima una pérdida de al menos 300 millones de bolívares en mercancía; aunado a los arrendatarios afectados que son más de cien en cada anden (4) más los que se colocan afuera.
Por su parte, el alcalde Juan Perozo explicó que «esa es una de las medidas anunciadas en el marco de la cuarentena estricta. Desde anoche la ZODI Carabobo, que es responsable del mercado, cerró el acceso”.
Cabe mencionar, que la ZODI cerró el Mercado de Mayoristas hasta nuevo aviso; debido a que existe un caso positivo de COVID-19 de una mujer que tuvo contacto con un vecino que regresó de viaje.
Aunado a ese cierre, Perozo aseguró que fortalecieron las jornadas de limpieza y desinfección todo el municipio; así como que los funcionarios bomberiles, Protección Civil, Fundación Centro de Salud Comunal y Desarrollo Integral (Cesade) e Insalud continuarán desplegados.
De hecho, además de que la ZODI cerró el Mercado de Mayoristas, hay según el alcalde; más de 200 uniformados de la GNB, PNB, Policía de Carabobo y Municipal; en puntos de control desde las entradas a la localidad y en vías públicas.
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: Al menos 186 periodistas han muerto de Coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno

En el municipio San Diego se sigue innovando con la instalación de sistemas de inversores híbridos en los semáforos ubicados en la avenida intercomunal Don Julio Centeno. La alcaldía, a través del Instituto Autónomo de Vialidad (Vialsandi I.A.M.), puso en funcionamiento el noveno en la intersección Campo Solo, a la altura de Farmatodo, lo que generará la permanencia del servicio en el momento de no contar con energía eléctrica.
«Con este tipo de equipo se moderniza el municipio; en el 2024 se instalaron los primeros cinco ubicados en La Esmeralda (Embotelladora), Metro Plaza, El Remanso, El Morro II y El Poblado. Los conductores que transitan por la intercomunal han sido testigos del funcionamiento de los semáforos mientras no contamos con el servicio eléctrico en algunas zonas de la jurisdicción”, dijo el alcalde León Jurado.
También puede leer: Alcaldía de San Diego realiza labores de sustitución de tuberías de concreto adyacente al sector Monte Sinaí
Instalación de sistemas de inversores híbridos en San Diego
Asimismo, agregó que “en lo que va del año 2025 llevamos cuatro instalados en la avenida Don Julio Centeno, vale decir, las intersecciones de los semáforos de la 102, a la altura del Mar de la Cerámica, 103 cerca de Chevrolet, la urbanización El Tulipán y ahora queda listo el que está ubicado en el cruce hacia Campo Solo”. Dijo la primera autoridad del municipio.
Para llevar a cabo este tipo de trabajo, el equipo técnico y de ingenieros de Vialdandi I.A.M. procedió a bajar la pieza electrónica del controlador de tarjetas del semáforo e instalar el inversor híbrido, cuyo funcionamiento asegura una operatividad de ocho a 20 horas continuas cuando no haya electricidad, sin la presencia de policías viales municipales dirigiendo el tránsito.
Finalmente, el alcalde señaló que la inversión que se está haciendo en los nuevos sistemas de los semáforos implica seguridad tanto para los conductores como para los peatones que usan la avenida intercomunal Don Julio Centeno hacia las intersecciones de las diferentes comunidades que conforman el municipio San Diego.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 10 mil familias beneficiadas con instalación de luminarias en Naguanagua
-
Internacional17 horas ago
Conoce la terrorífica trama de abusos sexuales en jardín de infancia que estremece a toda Colombia
-
Política23 horas ago
Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos vence a Toros y buscará cerrar segundo cuando reciba este miércoles a Pioneros
-
Política14 horas ago
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”