Internacional
Desarrollaron en Argentina suero que neutraliza el coronavirus

A través de investigaciones, expertos argentinos desarrollaron un suero terapéutico que neutraliza el SARS-CoV-2, virus que causa el nuevo coronavirus.
De acuerdo a información emitida por el gobierno del país suramericano, “es el primer potencial medicamento innovador; para el tratamiento de la infección totalmente desarrollado en Argentina».
Asimismo, las fuentes gubernamentales contactadas por el portal de noticias Xinhua añadieron que el insumo; fue estudiado y creado por los equipos del laboratorio Inmunova, el Instituto Biológico Argentino (BIOL); el Instituto de Salud «Carlos Malbrán» y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
Desarrollaron suero que neutraliza el coronavirus
En este contexto, el portal web reseñó que el suero “hiperinmune anti-COVID-19” permite una inmunización pasiva; en el momento que se administran anticuerpos a los pacientes, combatiendo al agente infeccioso, luego se genera un bloqueo y; finalmente se evita la propagación.
Sobre ello, el investigador del Conicet y director científico de Inmunova, Fernando Goldbaum explicó; que «a diferencia de las vacunas, una inmunización activa que permite que una persona genere preventivamente sus propios anticuerpos; contra determinados patógenos, el suero terapéutico introduce desde afuera anticuerpos que pueden actuar rápidamente; en un paciente ya infectado».
De igual manera, una de las fuentes del gobierno argentino detalló que éste insumo es parecido al que usan; para tratar a personas que sufren de mordeduras de serpientes, picaduras de alacranes, del virus de la rabia o la influenza aviar.
“El suero que neutraliza el coronavirus fue propuesto por quienes lo desarrollaron, como un tratamiento para pacientes; el cual debe ser colocado al inicio de la enfermedad. De hecho, en breve comenzará la fase de ensayos clínicos en personas infectadas”, agregaron las fuentes.
Proceso de los expertos
Según la información recabada por Xinhua, la idea de los científicos fue aislar el virus y medir la capacidad que el suero tenía para neutralizarlo; y así generar la suficiente cantidad de proteína para realizar las pruebas.
En el momento que desarrollaron el suero que neutraliza el coronavirus indicaron que “se basa en anticuerpos policlonales de equinos inmunizados; que se obtienen mediante la inyección de una proteína recombinante del SARS-CoV-2 en estos animales; inocua para ellos, que así generan anticuerpos capaces de neutralizar el virus.
Con información: ACN/Xinhua/Foto: Cortesía
Lee también: Colapso de aguas negras en Los Robles, Bucares y Guayabal lleva más de 6 meses
Internacional
Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York.
La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.
Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.
El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.
Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.
«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.
Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes. Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.
Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos
La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.
Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.
Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.
En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.
Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional9 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Espectáculos23 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Internacional9 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos9 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela