Internacional
Nueva Zelanda el primer país libre de coronavirus

Nueva Zelanda es el primer país afectado por el covid-19 que se declara libre del coronavirus, así lo anunció su primera ministra, Jacinda Ardern.
El país oceánico acumula 17 días sin nuevos contagios y la última paciente de COVID-19 que quedaba en sus hospitales lleva 48 horas sin mostrar síntomas.
«Hoy, 75 días después (de declarar el máximo nivel de alerta), estamos listos» para la vuelta a la normalidad; declaró la mandataria, cuya gestión de la pandemia ha sido alabada internacionalmente.
De este modo, el archipiélago del Pacífico Sur, con una población de cinco millones de habitantes contabilizó 1.154 infectados; incluidos 22 fallecidos, y entró en «emergencia nacional» el 25 de marzo con tan solo 50 contagiados.
Medidas de restricción en Nueva Zelanda
Las medidas de restricción, unas de las más estrictas implementadas en el mundo, han permitido al país controlar la propagación del nuevo virus; y las autoridades sanitarias de Nueva Zelanda esperan declararlo erradicado de su territorio el próximo 15 de junio.
«No somos inmunes a lo que pasa en el resto del mundo, pero a diferencia del resto del mundo no solo hemos protegido la salud de los neozelandeses; sino que comenzamos con nuestra recuperación económica», recalcó Ardern.
Sin embargo, Nueva Zelanda mantendrá cerradas las fronteras, aunque estudia poner en marcha una «burbuja» aérea con Australia, si bien eso no tiene fecha.
Rastreo del coronavirus
De acuerdo al portal DW, uno de los aspectos clave de esta «nueva normalidad» es el uso de un código QR que hay que escanear con el teléfono móvil a la entrada y salida de los negocios y permite a las autoridades un rápido rastreo si surge un nuevo brote.
El país oceánico lleva más de 17 días sin detectar ningún nuevo caso del coronavirus y este lunes sus autoridades sanitarias anunciaron el resultado negativo en las pruebas de la COVID-19 del único caso que quedaba. De esta manera Nueva Zelanda se declara libre de coronavirus.
Como parte de las nuevas medidas, el público podrá acceder a los estadios el sábado, cuando se reanude el campeonato del Súper Rugby en una versión más reducida, anunciaron los organizadores, pregonando a los cuatro vientos que son los primeros en el mundo en el contexto del coronavirus.
ACN/ DW
No dejes de leer: Cifra récord: Chile registra 6.405 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Internacional21 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes18 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos10 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo