Internacional
Exdiputado venezolano acusado de narcoterrorismo en EE.UU.

EEUU acusó a exdiputado Adel El Zabayar de narcoterrorismo por conspirar para exportar toneladas de cocaína a ese país; así como de uso y posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos en apoyo al cártel de Los Soles y los designados grupos terroristas FARC, Hamás y Hizbulá.
De acuerdo con el fiscal federal para el distrito sur de Nueva York en Manhattan, Geoffrey S. Berman; dijo que el exmiembro de la Asamblea Nacional, pertenecía presuntamente al cártel de Los Soles, que buscó reclutar terroristas de Hizbulá y Hámas para asistir en planificar y llevar a cabo ataques en EE.UU.
Indicó además que El Zabayar, que nació en Venezuela de padres sirios y fue diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); «fue instrumental como intermediario» en esos planes; y también señaló que presuntamente obtuvo en Oriente Medio un avión de carga repleto de armamento militar.
EEUU acusó a exdiputado Adel El Zabayar
El fiscal Berman indicó además en el comunicado que se alega que El Zabayar, de 56 años, fue parte de una nefasta alianza del Gobierno; militares y miembros de la exguerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC); que usaron la violencia y la corrupción para promover sus objetivos narcoterroristas.
«El Zabayar fue presuntamente una parte clave del equipo que conspiró para exportar toneladas de cocaína a Estados Unidos»; afirmó Berman en el comunicado, en el que se informó de la acusación del venezolano, que aún no ha sido arrestado.
Enfrentaría cadena perpetua
Señaló además que con esta acusación, por las que el exdiputado enfrenta cadena perpetua; se une a la «lista negra» de otros acusados a los que hace dos meses les presentaron cargos y que incluye al presidente venezolano, Nicolás Maduro.
De acuerdo con las autoridades federales, durante más de dos décadas, los miembros del cártel de Los Soles; «han abusado de los venezolanos y corrompido las legítimas» instituciones de ese país, incluyendo partes de la rama militar, de inteligencia, legislatura, y la judicatura para facilitar la importación de toneladas de cocaína a EE.UU.
Detalla además que dicho cártel no solo buscó enriquecer a sus miembros y aumentar su poder; sino también «inundar» a EE.UU. con cocaína y causar efectos nocivos y adictivos en ciudadanos de ese país.
Alega que Los Soles ha trabajado en coordinación con los grupos terroristas Hizbulá, Hamás y las FARC.
Informe detalla otras conexiones
También dice que El Zabayar en particular participó, entre otras cosas, en negociaciones de armas por cocaína; obteniendo un lanzacohete antitanques para las FARC como un pago parcial por la cocaína.
Asimismo. que presuntamente reclutó terroristas de Hizbulá y Hamás para ayudar con el plan y organizar ataques contra intereses de Estados Unidos.
Cita que en 2015 se reunió con el expresidente de la Asamblea de Venezuela Diosdado Cabello; también alegado miembro del cártel Los Soles; en una base militar en Caracas.
En dicho encuentro Cabello presuntamente le instruyó para que viajara a Oriente Medio a obtener armas y hacer el reclutamiento para formarlos en un campo clandestino en Venezuela.
El propósito de ese reclutamiento era formar una gran célula terrorista capaz de atacar intereses de EE.UU a nombre del cártel de Los Soles; a lo que habría accedido el acusado.
Durante sus actividades como miembro del cártel, el exdiputado habría actuado como enlace entre el Gobierno venezolano y el presidente de Siria, Bashar.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Posponen el lanzamiento de la nave de SpaceX por mal tiempo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional19 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional15 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional18 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador