Conéctese con nosotros

Internacional

Exdiputado venezolano acusado de narcoterrorismo en EE.UU.

Publicado

el

EEUU acusó a exdiputado Adel El Zabayar - noticiasACN
Adel El Zabayar podría ser sentenciado a cadena perpetua.
Compartir

EEUU acusó a exdiputado Adel El Zabayar de narcoterrorismo por conspirar para exportar toneladas de cocaína a ese país;  así como de uso y posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos en apoyo al cártel de Los Soles y los designados grupos terroristas FARC, Hamás y Hizbulá.

De acuerdo con el fiscal federal para el distrito sur de Nueva York en Manhattan, Geoffrey S. Berman; dijo que el exmiembro de la Asamblea Nacional,  pertenecía presuntamente al cártel de Los Soles, que buscó reclutar terroristas de Hizbulá y Hámas para asistir en planificar y llevar a cabo ataques en EE.UU.



Indicó además que El Zabayar, que nació en Venezuela de padres sirios y fue diputado del  Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); «fue instrumental como intermediario» en esos planes; y también señaló que presuntamente obtuvo en Oriente Medio un avión de carga repleto de armamento militar.

EEUU acusó a exdiputado Adel El Zabayar

El fiscal Berman indicó además en el comunicado que se alega que El Zabayar, de 56 años, fue parte de una nefasta alianza del Gobierno; militares y miembros de la exguerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC);  que usaron la violencia y la corrupción para promover sus objetivos narcoterroristas.

«El Zabayar fue presuntamente una parte clave del equipo que conspiró para exportar toneladas de cocaína a Estados Unidos»; afirmó Berman en el comunicado, en el que se informó de la acusación del venezolano, que aún no ha sido arrestado.

Enfrentaría cadena perpetua

Señaló además que con esta acusación, por las que el exdiputado enfrenta cadena perpetua; se une a la «lista negra» de otros acusados a los que hace dos meses les presentaron cargos y que incluye al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

De acuerdo con las autoridades federales, durante más de dos décadas, los miembros del cártel de Los Soles; «han abusado de los venezolanos y corrompido las legítimas» instituciones de ese país, incluyendo partes de la rama militar, de inteligencia, legislatura, y la judicatura para facilitar la importación de toneladas de cocaína a EE.UU.



Detalla además que dicho cártel no solo buscó enriquecer a sus miembros y aumentar su poder; sino también «inundar» a EE.UU. con cocaína y causar efectos nocivos y adictivos en ciudadanos de ese país.

Alega que Los Soles ha trabajado en coordinación con los grupos terroristas Hizbulá, Hamás y las FARC.

Informe detalla otras conexiones

También dice  que El Zabayar en particular participó, entre otras cosas, en negociaciones de armas por cocaína; obteniendo un lanzacohete antitanques para las FARC como un pago parcial por la cocaína.

Asimismo. que presuntamente reclutó terroristas de Hizbulá y Hamás para ayudar con el plan y organizar ataques contra intereses de Estados Unidos.

Cita que en 2015 se reunió con el expresidente de la Asamblea de Venezuela Diosdado Cabello; también alegado miembro del cártel Los Soles; en una base militar en Caracas.

En dicho encuentro Cabello presuntamente le instruyó para que viajara a Oriente Medio a obtener armas y hacer el reclutamiento para formarlos en un campo clandestino en Venezuela.



El propósito de ese reclutamiento era formar una gran célula terrorista capaz de atacar intereses de EE.UU a nombre del cártel de Los Soles; a lo que habría accedido el acusado.

Durante sus actividades como miembro del cártel, el exdiputado habría actuado como enlace entre el Gobierno venezolano y el presidente de Siria, Bashar.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Posponen el lanzamiento de la nave de SpaceX por mal tiempo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Publicado

el

Concorde 2026
Compartir

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.

El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.

El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.

Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.

La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.

Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo

Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.

El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.

El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.

El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.

Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.

El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.

Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.

Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.

Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.

 

Te invitamos a leer

Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído