Internacional
Módulos desinfectantes para combatir el coronavirus en Dubái

En la Zona industrial de Dubái fabrican lo que puede ser un producto de uso generalizado en un futuro cercano, se trata de unos módulos desinfectantes que pueden ayudar a combatir la propagación del coronavirus.
De este modo, la empresa de Husam Zammar construye esos módulos desinfectantes para combatir el coronavirus para clientes del gobierno y privados. Está convencido de que su nuevo producto tendrá amplia aceptación, igual que los detectores de metales tras los ataques del 11 de septiembre del 2001. “Si hay dos personas, una con un puñal y otra con coronavirus, la segunda es cien veces más peligrosa”, afirmó.
El temor al virus es palpable en Dubái y en el resto de los Emiratos Árabes Unidos, una federación de siete reinos gobernados por jeques en la que los extranjeros representan el 90% de la población. Sin embargo, y a pesar de que aumentan los contagios, los Emiratos están reabriendo sus centros comerciales y restaurantes en un esfuerzo por estimular la economía.
Asimismo, reanudar las actividades mientras se combate el coronavirus implica chequeos de temperaturas, distanciamiento social en los supermercados y asientos donde no puede haber pasajeros en el tren subterráneo. Pero luego de semanas de cuarentena, la gente está ansioso por salir a la calle e ir a parques y Centro comercial en una ciudad famosa por su vida nocturna, donde los riesgos de contagio del virus son altos.
Cada vez se detectan más casos por una firme campaña de pruebas. Las autoridades dicen que han hecho más de un millón de tests. El martes se informó oficialmente de 11.300 casos confirmados y de 89 muertes por el covid-19.
Productos para detectar el virus
En Wuhan, la ciudad china donde surgió el virus, hay puestos de control por todos lados en los que se rocía a la gente con desinfectante y se la hace pasar por un cubículo que emite gases descontaminantes. En Bosnia-Herzegovina, Turquía, Kenia y otros lugares hay portones o túneles desinfectantes que matan los virus que pueda haber en la ropa o el cuerpo.
Zammar anticipa una fuerte demanda de productos de ese tipo y su empresa Guard ME empezó a fabricar portones de metal, usando acero galvanizado y equipo de control de temperaturas de China.
Toda persona que quiere ingresar a un comercio o edificio de oficinas y que pase por esos módulos se someterá a una revisión de su temperatura y luego pasará por un sector que emite desinfectantes ultrasónicos.
Este sistema no detecta portadores asintomáticos, pero de todos modos genera tranquilidad, según Zammar, un empresario sirio que vive en Dubái.
“Tengo la sensación de que, si en los próximos dos o tres meses no toman la temperatura de la gente, se pensará que hay un problema en el edificio”, expresó Zammar.
ACN/ 800 Noticias
No dejes de leer: Más de 3 millones de infectados y por encima de 200 mil muertes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.
Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.
Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.
Alerta en aeropuerto de Perú
El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.
a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.
Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.
Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.
Con información de: Diario Correo / Gestión
No dejes de leer: Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes24 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos