Conéctese con nosotros

Internacional

Nueva York congelará algunos cadáveres para hacer espacio en funerarias

Publicado

el

Nueva York congelará cadáveres
Compartir

Nueva York congelará cadáveres temporalmente por órdenes del ayuntamiento. Los cuerpos que se congelarán son de algunas víctimas de COVID-19; para reducir la presión sobre hospitales, morgues y funerarias, que cada vez cuentan con menos espacio para preservar los cadáveres de las personas que han fallecido por el virus.

Cabe destacar, que son cuerpos que en su mayoría no han sido identificados o que nadie ha reclamado; los mismos  se trasladarán desde las morgues a camiones congeladores; con el objetivo de que no se descompongan; hasta que puedan ser llevados a un lugar definitivo en un plazo que puede llegar a hasta un año.



Esta decisión supondrá el fin de los entierros en la fosa común de Hart Island, en el Bronx; que hasta ahora se había utilizado para aquellas víctimas de coronavirus; que no podían ser identificadas o que no habían sido reclamadas por algún pariente en un plazo de 15 días tras la muerte.

Nueva York congelará cadáveres

Es importante resaltar; que Hart Island ha sido utilizada desde el siglo XIX como el lugar en el que descansan los restos de aquellos neoyorquinos que mueren sin que nadie los reclame.

Esta decisión, según el consistorio, también servirá para dar más tiempo a las familias y a las funerarias para llevar a cabo los preparativos para entierros o incineraciones; así como para aliviar la presión sobre el personal y sobre recursos como camillas en hospitales y morgues.

Los camiones refrigerados se localizarán en el distrito de Brooklyn; en donde ya existe una morgue provisional, y el ayuntamiento se coordinará con las funerarias para calcular cuánto tiempo pueden permanecer los cuerpos en las morgues; antes de que sean recogidos para proceder a la congelación.

Desde que se desata la crisis del coronavirus en Estados Unidos; la ciudad de Nueva York se ha convertido en el epicentro mundial de la pandemia.

Hasta la fecha, según datos del departamento de Salud de la ciudad neoyorquina; el número de positivos por COVID-19 en la Gran Manzana asciende a 134,874; con unas 35.746 personas hospitalizadas y al menos 9.562 muertes confirmadas por el patógeno.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Día de la Tierra 2020: la cuarentena nos regala un planeta más limpio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído