Conéctese con nosotros

Internacional

Cuba supera 34 muertos y más de mil contagiados por covid-19

Publicado

el

Compartir

La república de Cuba rebasa ya los mil casos de Covid-19  con unos 34 fallecidos; pero hasta ahora el país sigue declarado en la fase pre-epidémica;  sin decretarse el confinamiento domiciliario obligatorio.

Cuba ha rebasado el millar de personas contagiadas del COVID-19 al sumar 49 nuevos casos positivos este domingo, para un acumulado de 1.035 positivos en el país, de acuerdo al informe diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

La cifra total de fallecidos hasta la fecha asciende a 34, al sumarse en las últimas horas dos nuevas muertes: una mujer y un hombre de 88 y 81 años de edad, respectivamente, que padecían patologías previas como diabetes, tromboembolismo pulmonar e insuficiencia renal.

Entre los enfermos hay nueve reportados en estado crítico en instituciones hospitalarias de La Habana, Villa Clara y Santiago de Cuba y otros siete que están considerados graves, según el parte televisado ofrecido por el director de Epidemiología del Minsap, Francisco Durán.

Del total de pacientes, la mayoría (728) presenta una evolución clínica estable y las altas médicas ya suman 255.

LOS TEST DIAGNÓSTICOS

Hasta la fecha se han realizado en Cuba 26.982, 1.673 de ellas en la jornada de ayer.

Como ha ocurrido en los últimos días, hay un porcentaje alto de los nuevos casos detectados (51%) que eran asintomáticos o presintomáticos.

Todos los contagios recién confirmados -24 mujeres 25 hombres- son cubanos y de ellos, 41 han sido contactos de enfermos ya registrados, mientras en los ocho restantes no se pudo precisar aún la fuente de infección.

Por provincias aparece en primer lugar La Habana con 18 nuevas infecciones, seguida por la oriental Holguín (12) y la central Villa Clara (8).

De los ocho nuevos contagios en Villa Clara, cinco están relacionados con un brote en una residencia de ancianos que acumula hasta ahora 57 positivos (46 ancianos y 14 trabajadores).

El experto del Minsap dijo que en Cuba a todas las personas que fallecen a causa de una insuficiencia respiratoria aguda se le hace el test PCR en tiempo real para determinar si padecía la el Covid-19.

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA y PESQUISAJE VIRTUAL

En este momento, 3.037 personas se encuentran ingresadas en centros sanitarios como sospechosas de haber contraído el COVID-19 y otras 8.134 permanecen bajo vigilancia clínico-epidemiológica en sus hogares.

Aunque el Gobierno de la isla prohibió la entrada a extranjeros no residentes y blindó sus fronteras con muy contadas excepciones, aún permanecen en el país 5.220 viajeros extranjeros -948 de ellos en casas de renta- y 7.052 cubanos emigrados.

Durán recomendó hoy a la población el uso de una nueva aplicación gratuita desarrollada en Cuba para identificar en tiempo real algunos de los síntomas respiratorios relacionados con el virus.

Explicó que esa herramienta recoge un grupo de variables y permite a la población participar de manera activa en la detección de casos del coronavirus SARS-CoV-2.

En Cuba se han cerrado escuelas, blindado fronteras, restringido actividades en sectores no imprescindibles, aplazado las pruebas de ingreso a la Educación Superior, suspendido eventos públicos y se han extremado las condiciones de aislamiento en puntos específicos del país donde se han detectado mayores focos de contagio.

Hasta el momento en la isla se reporta una veintena de eventos de trasmisión local del coronavirus y se han contagiado 92 sanitarios, entre ellos 47 médicos, 30 enfermeras y cinco estudiantes de medicina.

Pero hasta ahora sigue el país sigue declarado en la fase pre-epidémica sin decretarse el confinamiento domiciliario obligatorio, si bien las autoridades insisten a los cubanos que permanezcan en sus casas, limiten sus salidas para lo que resulte imprescindible y mantengan el distanciamiento social.

ACN/EFE

No deje de leer: Indicadores de la debacle económica por coronavirus  

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído