Conéctese con nosotros

Internacional

Biden será el rival de Trump por presidencia de USA

Publicado

el

Biden será el rival de trump
Compartir

Sanders se une a Biden “para vencer al presidente más peligroso de la historia”

El senador Bernie Sanders dio el lunes 13 de abril su apoyo; en la carrera por la Casa Blanca a Joe Biden, su antiguo rival por la nominación presidencial demócrata; al asegurar que es tiempo de unir fuerzas para vencer al mandatario estadounidense, Donald Trump, en los comicios de noviembre.

«Has puesto los intereses de esta nación;  y la necesidad de vencer a Donald Trump por encima de todo… Como bien dices, ‘no yo, nosotros'», dijo Biden al agradecerle a Sanders.



«Debemos unirnos para vencer al presidente más peligroso de la historia moderna»;  dijo Sanders en su cuenta de Twitter;  poco antes de hacer una aparición sorpresa en una transmisión en vivo de Biden;  en la que dio su apoyo al exvicepresidente demócrata.

«Hoy pido a todos los estadounidenses; todos los demócratas, los independientes y numerosos republicanos;  unirnos en esta campaña y defender su candidatura, que yo respaldo»;  exhortó el exprecandidato socialista en un mensaje transmitido por Biden en la red social.

«Estoy seguro, y hablo únicamente por mí en este momento;  de que podemos vencer así a quien es el presidente más peligroso de la historia moderna de este país»;  agregó el senador por el estado de Vermont.

Tras una campaña con idas y vueltas resonantes;  Sanders, de 78 años, abandonó la carrera hacia la Casa Blanca el miércoles pasado;  al considerar que ya no le era posible derrotar a Biden.

«Es imperativo que todos nosotros trabajamos juntos», expresó Sanders.

Biden, ex mano derecha de Barack Obama, de 77 años, seguro triunfador de las primarias demócratas, ha llamado igualmente a la unión para vencer a Trump en noviembre.

El exvicepresidente reaccionó con satisfacción a la decisión de Sanders y se manifestó «profundamente agradecido» por el apoyo recibido. Anteriormente ya había recibido el de otros que habían sido inicialmente sus adversarios en la carrera demócrata, como las senadoras Kamala Harris y Amy Klobuchar o el excongresista Beto O’Rourke.

«Has puesto los intereses de esta nación y la necesidad de vencer a Donald Trump por encima de todo… Como bien dices, ‘no yo, nosotros'», dijo Biden al agradecerle a Sanders.



«Te veo, te escucho, entiendo la urgencia de lo que tenemos que hacer en este país, y espero que te unas a nosotros», sostuvo Biden.

Biden anunció que junto a Sanders estaban estableciendo varios grupos de trabajo sobre políticas para abordar temas como el cambio climático, la atención médica y la asequibilidad universitaria.

Sanders ha sido más liberal en estos temas que Biden, y los ha llevado con éxito al frente y al centro de la campaña, especialmente su llamado a un sistema de atención médica universal administrado por el gobierno.

La campaña de reelección de Trump saltó al ruedo tras los anuncios y sostuvo en un comunicado que Biden «tuvo que adoptar la mayor parte de la agenda de Bernie» Sanders, cuyas políticas Trump calificó de socialistas, para resquemor de una parte de la población estadounidense.

El ex vicepresidente será oficialmente proclamado como candidato de su partido durante la convención demócrata, postergada para el 17 de agosto por la pandemia de COVID-19. En 2016 Sanders ya había perdido la nominación.

El ex presidente  Barack Obama afirma que “Biden es capaz de guiar a EE UU en los «tiempos más oscuros» y está orgulloso de apoyar a Joe Biden para convertirse en presidente de su país.

ACN/AFP

No deje de leer: Barack Obama anuncia su apoyo a Biden por la Casa Blanca

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído