Conéctese con nosotros

Nacional

Realizarán encuesta en Patria para determinar culminación de año escolar

Publicado

el

encuesta en Patria para determinar culminación de año escolar
Compartir
Este domingo el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; anuncia la realización de una encuesta en Patria para determinar culminación de año escolar 2019-2020.
En la plataforma se consulta a madres, padres, representantes; docentes y estudiantes acerca de la propuesta de culminar el año escolar 2019-2020b bajo la modalidad de educación a distancia.
El jefe de estado felicita la puesta en marcha del Plan “Cada Familia Una Escuela”, iniciado el pasado 16 de marzo; y expresa su reconocimiento a las familias venezolanas; “a las madres, a los padres, a los abuelos, a las abuelas, a los tíos, a los padrinos, a las madrinas, los felicito, porque los muchachos están haciendo tareas”; expresa.



Encuesta en Patria para determinar culminación de año escolar

El mandatario nacional explica que “la propuesta que llevamos a consulta es terminar el año escolar online; no vuelven los muchachos a clase, esa es la propuesta que estamos llevando; y cómo hacemos para que terminen todas sus materias bien hechas, con sus buenas tareas y hacer los exámenes”.
“Hay diversas modalidades, propuestas, ideas, todo esto para proteger a los niños, niñas y jóvenes del país; igualmente la propuesta para terminar el año escolar de la Misión Robinson; de la Misión Ribas y de la Misión Sucre; son temas muy importantes”, detalla Maduro.
En ese sentido, el jefe de Estado afirma que; “todo pareciera indicar que debemos terminar vía online este curso escolar y debemos pensar septiembre y octubre ya con la evolución de la pandemia, a nivel mundial; a nivel regional, a nivel nacional; cuáles serían las distintas opciones que tenemos”.
Cabe recordar, que debido al Estado de Alarma y la cuarentena social iniciada a partir de la confirmación de los dos primeros casos de COVID-19; las actividades en los centros educativos del país fueron suspendidas desde el pasado 16 de marzo, fecha en la cual se dio inicio al Plan “Cada Familia Una Escuela”.
Finalmente, el mandatario nacional invita a los venezolanos a continuar acatando la cuarentena preventiva; recordando que se trata de “la mejor vacuna para seguir enfrentando esta pandemia.
«Que nadie baje la guardia, que nadie se confíe. Vamos en unión nacional; en unión espiritual profunda, toda Venezuela, todas las religiones, todas las creencias, unidos, aferrados en la solidaridad; cuidando nuestra familia”, concluye.
ACN/Nota de prensa
Infórmate al instante! Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído