Conéctese con nosotros

Carabobo

Colas persisten en estaciones de servicio de Carabobo

Publicado

el

estaciones de servicio de Carabobo
Compartir
Las colas persisten en estaciones de servicio de Carabobo, a pesar de que no hubo combustible este lunes y fueron muchas las personas entre personal de salud y de otras actividades económicas; quienes permanecieron allí para abastecer su vehículo y poder trasladarse hacia y desde los lugares de trabajo.
De hecho, se observó que cientos de conductores formaron filas desde hoy a las afueras de la estación de servicio Guaparo, para lograr ser los primeros del día martes cuando corresponde que llegue la gasolina a la región; pues según las autoridades se despachó el domingo, porque «la distribución es un día sí y otro no».



Es de recordar, que desde que se aplicó el decreto de cuarentena total a causa de covid-19, comenzaron nuevamente las fallas en la prestación del servicio de gasolina; aunque aún no han oficializado la razón por la que persista este problema.

Colas persisten en estaciones de servicio de Carabobo

Este lunes, el equipo de El Carabobeño realizó un recorrido por la avenida Bolívar Norte, dónde observaron que las colas persisten en estaciones de servicio en Carabobo; incluso visualizaron que hacia el este de la ciudad se perdía de vista la cantidad de carros que esperan para ser surtidos.
Sin embargo, la cantidad de personas en el lugar no correspondía con quiénes debido a esta pandemia, pueden llenar sus tanques en el mencionado lugar. «Las autoridades regionales dispusieron que en esta bomba se le despache al personal dedicado al área de salud. No obstante, personas que no son del sector hacen la cola también», se lee en el medio regional.
Al parecer, las colas persisten en esta estación de servicio desde el sábado, según testimonio de Alfredo Quintana quien es fabricante de estructuras en yeso, se queja por la falta del servicio, debido a que con su vehículo es que busca la metería primera para realizar los trabajos. «Espero desde el sábado para echar gasolina y de verdad no tengo otra opción»
 
Por su parte, Raquel Pandares, dueña de una bodega, quien ya no tiene gasolina para ir a comprar al mercado mayorista; lo que todos los días ofrece a los clientes en su negocio. «Esto es duro, ver amanecer y anochecer en el carro y saber que aún me falta, esperamos que el Gobierno haga algo para solucionar este problema, porque no tengo gasolina para regresarme a casa».
En este contexto, el jefe del Estado Mayor de la Gasolina y el Gas en Carabobo, José Parada, reiteró que «al estado llega el combustible un día sí y un día no»; por lo que aseguró que este martes, a partir de las 6:00 a.m comenzarán los despachos en las bombas habilitadas.
Asimismo, cuestionó que algunas personas crean lo dicho por notas de voz a través de redes sociales; en lugar de esperar que las autoridades oficiales se pronuncien.
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído