Conéctese con nosotros

Internacional

Impactante, Italia lanza campaña de concienciación sobre el coronavirus

Publicado

el

campaña de concienciación sobre el coronavirus - acn
Compartir

La dura campaña de concienciación sobre el coronavirus es realmente impactante; Italia toma la iniciativa, luego que los italianos no acataran las ordenes exigidas por los gobernantes; así se denomina la campaña con el #QuedateEnCasa.

La crisis del coronavirus continúa y las medidas adoptadas en las últimas dos semanas;  no han frenado la propagación del virus, y este sigue extendiéndose.

La campaña ha sido un éxito en Italia; y por ello el diseñador y director de fotografía Pol Turrents ha traducido los carteles de la campaña; con el fin de causar el mismo efecto entre los españoles.

Así mismo, a través de Twitter el diseñador, dijo que en Italia han hecho unos carteles para concienciar a la gente, para que se queden en sus casas.

 

Italia en cuarentena y su población en casa #QuedateEnCasa

Italianos se encuentran en sus casas con la finalidad de propagar el virus entre los habitantes; también, la medida tomada por los italianos fue «cerrar» todo el país. Dejando en cuarentena a todos los ciudadanos de ese país; salvo por supermercados y farmacias, todo lo demás esta cerrado por coronavirus.

Se ha pedido a los italianos que limiten sus incursiones en la calle salvo por extrema necesidad; y a aquellos que quieren salir, incluso se les hace rellenar un formulario al respecto.

Las multas salen a relucir, en caso que alguien incumpla esta ley sencillamente serán sancionados con multas económicas. Sin embargo, a esta medida, para muchos de los italianos quedarse en casa es algo muy complicado, eso de quedarse en casa y seguir las normas.

Quieren salir a tomar su café, a ver a sus familiares y amigos,… Sin darse cuenta de la verdadera gravedad de la situación.

Es precisamente la razón de la campaña contra el coronavirus, #QuedateEnCasa.

“Tu responsabilidad personal hoy podrá determinar la salud física, económica y psicológica del país. Ninguna orden o mandato; solo la más grande forma de consciencia sobre vuestra vida cambiará la suerte de esta horrible enfermedad”.

 

Lee también: ¡Cifra en aumento! Ocho nuevos casos de coronavirus en Venezuela

Internacional

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Publicado

el

Jusitcia de EEUU bloque planes de deportación de Trump
Compartir

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.

Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.

Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.

En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».

En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.

La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos

Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.

En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.

El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.

No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído