Conéctese con nosotros

Internacional

Confirman primer caso de coronavirus en Perú

Publicado

el

coronavirus en perú
Compartir

En conferencia el presidente de Perú Martin Vizcarra confirmó el primer caso de coronavirus en Perú.

El jefe de Estado informó que se trata de un hombre de 25 años.

“Hoy debo confirmar que en horas de la madrugada se ha confirmado el primer caso de infección por coronavirus COVI-19 en nuestro país en un paciente varón de 25 años de edad; con antecedente de haber estado en España, Francia y República Checa”, declaró el mandatario.

Presidente de Perú llama a la calma

No obstante, el jefe de Estado pidió a la población mantener la calma y anunció que se ha implementado el plan de integración de respuesta que tenían planificado ante la eventual llegada de la enfermedad.

El día de ayer la Red Prestacional Almenara de EsSalud informó que dos pacientes ingresaron al centro de salud Alfredo Piazza (Lince); y al Hospital Guillermo Almenara (La Victoria) presentando fiebre, dificultad respiratoria y otros malestares, siendo evaluados de inmediato por los médicos de turno.

Essalud indicó que se ha seguido el protocolo médico establecido y luego de la evaluación, los dos pacientes, una mujer y un hombre adultos, recibieron tratamiento farmacológico para controlar sus males; el cual vienen cumpliendo en sus respectivos domicilios.

Durante la noche del jueves, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que se ha descartado la presencia de coronavirus en las 132 muestras de posibles.

Instituto Nacional de Salud del Minsa

Recordemos que el Instituto Nacional de Salud del Minsa es la única entidad oficial y autorizada para el procesamiento de las muestras y entrega de resultados en Perú y el Minsa es la fuente oficial de información autorizada sobre coronavirus en el país; por lo que contenido que circule en redes sociales y otros medios no oficiales no deben ser considerados como ciertos

El Minsa recomienda a la ciudadanía el lavado de manos, frecuentemente con agua y jabón, mínimo 20 segundos; cubrirse la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable al estornudar o toser, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar y evitar el contacto directo con personas con problemas respiratorios.

No dejes de leer: Suspendido Tomorrowland Winter Francia 2020 por el coronavirus

ACN/ La República

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído