Internacional
Expresidente de la ONU Javier Pérez de Cuellar muere a los 100 años

Muere Javier Pérez de Cuellar, peruano exsecretario general de las Naciones Unidas (ONU), este miércoles a los 100 años de edad, informó su hijo Francisco Pérez de Cuéllar.
El hijo del también ex primer ministro de Perú precisó en la emisora RPP Noticias que Pérez de Cuellar murió en su domicilio por causas naturales.
«Mi papá falleció después de una semana complicada, ha fallecido a las 8:09 de la noche y descansa en paz», señaló.
Muere Javier Pérez de Cuellar
Francisco Pérez de Cuellar agregó que el velatorio de su padre se realizará en privado y el viernes será trasladado hasta la sede de la Cancillería peruana.
Antes de ser enterrado con honores de jefe de Estado en el antiguo cementerio Presbitero Maestro, de Lima; con la presencia del presidente de Perú, Martín Vizcarra.
El gobernante señaló en Twitter que lamenta «profundamente el fallecimiento de don Javier Pérez de Cuéllar, insigne peruano, demócrata a carta cabal, quien dedicó su vida entera al trabajo por engrandecer a nuestro país».
«Expreso, en nombre de todos los peruanos, mis sentidas condolencias a su familia», remarcó.
OEA envió sus condolencias
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, también manifestó en Twitter sus «condolencias a la familia y amigos de Javier Pérez de Cuéllar; al Gobierno y pueblo del Perú y a la gran familia de las Naciones Unidas».
«Una gran pérdida para todos», señaló.
Primer iberoamericano…
Pérez de Cuellar fue el primer iberoamericano en ocupar la Secretaría General de las Naciones Unidas.
Cumplió cien años el pasado 19 de enero, alejado del escenario público desde hace varios años, por su delicado estado de salud.
El también candidato a la presidencia de Perú en 1995 ocupó distintas delegaciones diplomáticas alrededor del mundo; representando a Perú, antes de ser elegido secretario general de las Naciones Unidas en 1982, cargo que mantuvo hasta 1991.
Cuando se cumplió su centenario, el actual secretario general de la ONU, Antonio Guterres, escribió una carta en la que le expresó sus saludos por el cumpleaños.
Con «orgullo y alegría» y recordó que al final de su cargo en la ONU logró los históricos Acuerdos de Paz de El Salvador y que «a menudo» ha reflexionado «sobre su ejemplo y experiencia para inspirarme y orientarme».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: El hambre tiene cara de perro…¿O de pelícano? (+ vídeo)
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos23 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía23 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes22 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional16 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible