Nacional
¡Merece nuestro apoyo! Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil

El Día Internacional del Cáncer Infantil tiene lugar el 15 de febrero y fue dispuesto como el día en que el mundo entero pone sus ojos en aquellos que, desde muy temprana edad, tuvieron que aprender el valor de la vida y que luchan cada día para poder disfrutar de ella.
El cáncer no tiene ninguna distinción para posarse sobre el paciente y la edad tampoco es una limitante.
Hoy y desde el 2002, se celebra esta fecha como una idea de concienciación sobre la importancia de la problemática del cáncer infantil.
Los niños con cáncer de todas partes del mundo merecen el apoyo para poder superar esta situación, pero también necesita del apoyo familiar y todos los entes.
Día Internacional del Cáncer Infantil
Cuando un niño recibe las condiciones de tratamiento y soporte necesarios, tiene muchas probabilidades de curarse.
Por esto, hay que movilizar todos los esfuerzos posibles para dales a entender a estos pequeños que no se puede perder la fe.
El cáncer infantiles cualquiera de varias formas de cáncer que afecta a los pacientes en edad pediátrica, afectando a distintas partes del cuerpo, y con tratamientos y tasas de curación diferentes.
OMS tiene sus estadísticas
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la leucemia representa alrededor de una tercera parte de todos los cánceres infantiles, mientras que los otros más comunes son los linfomas y los tumores del sistema nervioso central.
Existen varios tipos tumorales que se dan casi exclusivamente en los niños, como los neuroblastomas, los nefroblastomas, los meduloblastomas y los retinoblastomas; mientras que el cáncer de mama, de pulmón, de colon y anorrectal, que suelen afectar a los adultos, son muy raros en los menores de edad.
Declaración
La declaracion del Día Internacional de Cáncer Infantil se llevó a cabo en Luxemburgo en el año 2001.
Fue creado por la Organización Internacional de Cáncer Infantil, CCI (antes conocida como ICCCPO, Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer), una red formada por 177 organizaciones nacionales de padres de niños con cáncer en 90 países en los cinco continentes.
Este día se celebró por primera vez en el año 2002 y desde entonces ha generado el apoyo de redes globales e instituciones líderes.
Estre estas ls Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica, la Sociedad Europea de Oncología Pediátricala Unión por el Control Internacional del Cáncer, el Hospital Infantil de Investigación St.Jude y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer) entre otras.
ACN/Agencias
No deje de leer: Juan Guaidó con cédula en mano agradeció a funcionarios honestos
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes19 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia