Economía
AN dice que inflación de enero cerró en más del 65% (+ vídeo)

La inflación de enero cerró en 65,4% según la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) que preside el diputado Juan Guaidó.
Así lo dieron a conocer este jueves 13 de febrero el legislador y presidente de la Comisión Alfonso Marquina, quien agregó que los rubros con mayor inflación son, alimentos y bebidas 91,8%, salud 117,3% y el transporte 115,5%
Igualmente, el diputado manifestó que la inflación interanual se ubicó en 4.140%.
El parlamentario aseguró que la cifra es la más alta después de la inflación del mes de enero del 2019.
Atizó que el 95% de los venezolanos dedican su sueldo para la adquisición de estos tres puntos.
“Es muy duro para las madres venezolanas ver anaqueles llenos con productos, pero con los precios elevados o en divisas. Los rubros como los alimentos, el transporte y los medicamentos han sido los más afectados por la inflación en el último mes”, dijo Marquina.
Inflación de enero cerró en 65,4%
«Los anuncios económicos del Gobierno lejos de solucionar la crisis lo que han hecho es agravarla. Venezuela es le único país donde también hay inflación en moneda dura. Al año pasado hubo inflación superior al 100% en dólares» declaró en rueda de prensa.
El pasado 4 de febrero, el Banco Central de Venezuela (BCV) emitió las cifras de la inflación y reveló que en 2019 los bienes se encarecieron en más de 9.000%.
La cifra oficial del BCV sobre el Inpc fue de 9.585,5%, el año pasado.
La inflación reconocida por el BCV, supera la estimada por el Parlamento, de mayoría opositora, que divulga desde 2017 su propio índice inflacionario y la calculó en 7.374,4% para el mismo período.
En un segundo informe difundido en octubre, el BCV reconoció el hundimiento continuado de la economía venezolana con una inflación acumulada de 4.679,5% hasta septiembre pasado y una contracción del PIB de 26,8% en el primer trimestre de 2019.
#13Feb | @DipMarquina: “hoy vemos cómo los usurpadores hablan de un bloqueo pero al mismo tiempo compran productos importados en bodegones”. pic.twitter.com/zWAooo0YIz
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) February 13, 2020
El índice de inflación de enero es de 65,4% y los rubros en los que más se ha incrementado son comida, medicinas y transporte.
Esto quiere decir que los venezolanos gastan el mayor porcentaje de sus ingresos para medio comer y adquirir medicinas. #13Feb pic.twitter.com/SAV4t9JWHF
— Alfonso Marquina (@DipMarquina) February 13, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: ¡Informe del BCV! Valor de reservas de oro cayó en 2019
Economía
Gobierno inició pago de Bono de Desarrollo y Prosperidad

El Gobierno Nacional inició el pago del Bono Desarrollo y Prosperidad a través del Canal Patria Digital, a partir de este viernes 25 de abril.
Los beneficiados recibirán una notificación mediante un mensaje de texto enviado desde el número 3532 y por la aplicación veMonedero por un monto de 350 bolívares.
Mediante un mensaje en Telegram, detalló que la entrega de este beneficio se realizará desde hoy hasta el miércoles 30 de abril. Al cambio oficial publicado por el Banco Central de Venezuela de 84,42 bolívares por dólar, este bono representa 4,14 dólares.
También puede leer: Buques petroleros fletados por Chevron para transportar crudo venezolano buscan comercializar en otros países
Bono Desarrollo y Prosperidad
Así retiras el depósito
- Ubica ‘monedero’ y luego a ‘retiro de fondos’.
- Luego monedero de origen, monto y destino de los fondos.
- Oprimir el botón de «Continuar» y después en «Aceptar«.
- El traspaso de fondos se puede verificar en la cuenta registrada del Sistema Patria.
Actualiza tu cuenta Patria
- Ingresa a la página patria.org.ve con tu usuario y contraseña.
- Selecciona la sección «Perfil«.
- Actualiza tus datos personales, como nombres, apellidos, dirección, etc.
- Actualiza tu contraseña si es necesario y dale un grado de seguridad compleja.
De acuerdo con el conteo de Finanzas Digital, en el mes de abril se han entregado al menos nueve bono100% Amor Mayor de 130 bolívares el 7 de abril.
- Beca Universitaria de 393,80 bolívares el 8 de abril.
- Beca Enseñanza Media de 262,50 bolívares el 8 de abril.
- Corresponsabilidad y Formación de 7.200 bolívares el 9 de abril.
- Guerra Económica de 7.020 bolívares el 14 de abril.
- Semana Santa 2025 de 350 bolívares el 16 de abril.
- Guerra Económica de 7.090 bolívares el 18 de abril.
- Guerra Económica de 3.510 bolívares el 21 de abril.
- Desarrollo y Prosperidad de 350 bolívares el 25 de abril. l.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Bolsa de Valores de Caracas destacó el interés de empresas en invertir en mercado venezolano
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Desmantelada en Valencia red de explotación sexual de venezolanas que eran enviadas a España
-
Deportes14 horas ago
Deportivo Táchira cayó 2-1 ante Central Córdoba en Argentina
-
Nacional23 horas ago
Llegan otros 316 venezolanos deportados desde EEUU vía México (+ video)
-
Internacional18 horas ago
Cierre de espacio aéreo, francotiradores y miles de policías, así es el fuerte operativo de seguridad por funeral del papa