Conéctese con nosotros

Deportes

¡Tokio 2020! Descubre en qué convertirán plaza de la Villa Olímpica (+ vídeo)

Publicado

el

Plaza de la Villa Olímpica - noticiasACN
La plaza abrirá sus puertas dos días antes de la justa hasta el final de los paralímpicos en septiembre. (Foto: EFE)
Compartir

La plaza de la Villa Olímpica será una de las maravillas que serán inauguradas en la cita Tokio 2020, donde se celebrará la justa ecuménica entre julio y agosto.

Es un complejo realizado con madera reciclable y técnicas tradicionales japonesas de construcción que será el principal espacio de ocio y servicios para los atletas.

Con una superficie de 5.300 metros cuadrados y erigida con unas 40.000 piezas de madera sobre una de las islas de la bahía de Tokio; la plaza de la Villa Olímpica contará con cafeterías y tiendas para los atletas, además de una sala de prensa y espacios para eventos relacionados con los JJOO.

Plaza de la Villa Olímpica y temporal

Igualmente, esta construcción de carácter temporal se inspira en la arquitectura tradicional nipona a base de ensamblaje de listones de madera.

Terminada la justa serán desmontados y reutilizados en otras estructuras para parques públicos o escuelas, explicó la organización al mostrar el espacio a los medios.

«Toda la madera empleada procede de explotaciones sostenibles y ha sido donada por 63 municipios de Japón; y será devuelta a éstos para su reutilización tras los Juegos», dijo el responsable de sostenibilidad de infraestructuras de Tokio 2020, Naraki Makihara.

Plaza de la Villa Olímpica - noticiasACN

Cada parte de la plaza será donada para otras construcciones. (Foto: EFE)

Toda una obra

Además de los 1.300 metros cúbicos de madera de ciprés y de cedro, acero para el tejado; que a su vez estará recubierto por bambú para mejorar el aislamiento térmico, mientras que para refrescar el interior instalaron tuberías descubiertas por las que correrá agua fría.

La plaza costó 2.400 millones de yenes (19 millones de euros), un presupuesto que se ajustó  lo máximo posible; y con la idea de que todos los materiales empleados sean reutilizados.

 

Plaza de la Villa Olímpica - noticiasACN

El recinto contará con cafeterías y tiendas para para los atletas. (Foto: EFE)

Frente a la Villa

Asimismo, el complejo está situado frente a la Villa Olímpica donde se alojarán los atletas de los Juegos Olímpicos y de los Paralímpicos; y sólo será accesible para los deportistas, integrantes de las delegaciones nacionales y para los medios acreditados.

La Villa Olímpica, por su parte, se encuentra en estos momentos en su fase final de construcción, y está prevista su inauguración oficial el 14 de julio, diez días antes de que comiencen los Juegos.

Sus funciones como tal cesarán el 9 de septiembre (cuando terminan los Juegos Paralímpicos) y a partir de entonces los bloques de pisos que la componen se pondrán a la venta para uso residencial.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Serie del Caribe! Cardenales cerró ronda eliminatoria victorioso y espera rival (+ vídeo)

Deportes

Deportivo Táchira y DiablitosTM UnderwoodTM: dupla imparable de energía y sabor

Publicado

el

Deportivo Táchira y DiablitosTM
Compartir

El Deportivo Táchira, con su doble laurel consecutivo como campeón nacional absoluto de la Liga Futve, 2023 y 2024, es la mejor forma de jugar fútbol, así como DiablitosTM UnderwoodTM, su patrocinador oficial, es “la mejor forma de comer jamón”.

El fútbol venezolano se vive con una pasión desbordante, ¡una verdadera fiesta de emociones!

Y cada jugada se sazona con ese toque mágico, esa chispa inconfundible que solo el gusto único de DiablitosTM UnderwoodTM puede brindar.

Es como un golazo al ángulo que nos llena de sabor y alegría.

Durante estos dos años consecutivos del patrocinio de DiablitosTM UnderwoodTM al Deportivo Táchira, ambas instituciones consolidaron un vínculo emblemático, que permite reforzar los valores de entusiasmo y tradición que las caracterizan.

Además, el apoyo de la marca de alimentos al Deportivo Táchira ha logrado fortalecer la conexión emocional de ambas instituciones con los consumidores y la comunidad nacional.

Rainell Grau, Gerente de Marca Underwwod, expresó que, gracias a la alianza con el equipo deportivo, “en el estadio de Pueblo Nuevo, sede del Deportivo Táchira, se han realizado diversas activaciones con sorpresas y mucho sabor para los fanáticos del fútbol”.

Es que, desde las gradas hasta la mesa familiar, DiablitosTM UnderwoodTM es un compañero ideal para disfrutar de la pasión del fútbol venezolano, su sabor evoca recuerdos y emociones en los aficionados, relacionándolo con momentos especiales vividos en el estadio o en reuniones familiares viendo los partidos.

 “Forma parte de la tradición venezolana y su presencia en el fútbol refuerza esa identidad cultural”, afirmó Grau.

La experiencia y trayectoria del Deportivo Táchira pesa una enormidad en el campo de juego, con un recorrido de más de medio siglo por estadios de Venezuela o Suramérica, así como su participación en más 25 ediciones de Copa Conmebol Libertadores, lo cual le ha aportado seguidores en todos los confines de la geografía nacional.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

90% de los partos en Venezuela son por cesárea

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído