Internacional
Murieron ocho personas durante bombardeo en aeropuerto de Bagdad

Hasta esta hora se conocen de ocho personas muertas este jueves dos de enero; durante el bombardeo de un convoy en el aeropuerto internacional de Bagdad.
De acuerdo a fuentes de los servicios de seguridad, este hecho ocurrió; tres días después de que manifestantes proiraníes atacaron la embajada de Estados Unidos.
De igual forma, las agencias de noticias internacionales indicaron que entre los fallecidos se encuentran; el general iraní Qassem Soleimani, informaron periodistas de Reuters citando a un representante de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP).
Además, también preció el jefe de la organización, Abu Mahdi al Muhandis; lo que significa un gran golpe para el régimen en Tehherán.
Muertes en bombardeo en aeropuerto de Bagdad
Ante este ataque, los representantes de las FMP afirmaron que detrás del bombardeo y estas muertes; están involucrados Washington y Tel Aviv.
This is where #Iran's IRGC Qods forces' commander Qassem Soleimani and #PMF leader Abu Mahdi Mohandis were assassinated by #US forces in #Baghdad airport #Iraq
This is the beginning of the end…
— Nafiseh Kohnavard (@nafisehkBBC) January 3, 2020
En este contexto, Reuters citó al vocero de la agrupación, Ahmen al Assadi; «el enemigo estadounidense e israelí es responsable de matar a los muyahidines Abu Mahdi al Muhandis y Qassem Soleimani».
Igualmente, fuentes oficiales explicaron que en el bombardeo con cohetes de un convoy en el Aeropuerto de Bagdad; murió el número dos de las FMP (Hashd al Shaabi), la cual es una coalición de paramilitares en su mayoría proiraníes ahora integrados en el Estado iraquí.
Sobre el hecho, altos cargos militares contaron que las muertes de las ocho personas; fueron ocasionadas cuando unos proyectiles cayeron específicamente sobre un convoy de Hashd al Shaabi.
Sin embargo, la comandancia militar iraquí aseguró «tres cohetes alcanzaron el aeropuerto internacional de Bagdad; cerca de la sala de transporte de carga aérea, haciendo estallar dos coches».
Las FMP acusan al gobierno de EE.UU
Luego del bombardeo en el aeropuerto de Bagdad, las FMP difundieron una publicación a través de Facebook; en donde afirman que su director de Relaciones Públicas fue asesinado en un «bombardeo cobarde de Estados Unidos».
Vale recordar que desde hace años Irak, vive entre dos fuegos debido a la rivalidad de dos de sus aliados, Estados Unidos e Irán.
Es por esta razón, que ha sido en las últimas semanas el centro de una tensión de violencia; que amenaza en convertir al país en un campo de batalla para estos rivales presentes en esta nación.
De hecho, el domingo por la noche desde Washington, acusan a las facciones proiraníes de las FMP; de ser los autores de estos ataques no reivindicados.
Información en desarrollo…
ACN/Agencias/Foto: Agencias
Lee también:
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos12 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)