Sucesos
Cayó en Brasil venezolano dedicado al contrabando de oro y cocaína

Un venezolano solicitado en la lista roja de Interpol por contrabando de oro y cocaína cayó preso en Brasil en un operativo de la Policía Federal.
La detención tuvo lugar ayer miércoles en Boa Vista, la capital regional del norteño estado de Roraima. La aprehensión se materializó después de que la Suprema Corte brasileña expidiera un mandado de prisión «para fines de extradición a República Dominicana», país en el que también tiene ciudadanía, explicó la institución en un comunicado.
Según la agencia de noticias EFE, el detenido, identificado como Roberto Antonio Espejo Camacho, sería el presunto líder de una red internacional dedicada al contrabando de oro. El mineral era extraído de las minas venezolanas, después lo llevaban a Brasil de manera ilegal y por último lo vendían en en la India o los Emiratos Árabes.
Al venezolano Espejo Camacho lo piden en extradición las autoridades dominicanas por narcotráfico y blanqueo de capitales. Por ello se encuentra en la lista roja de la Policía Internacional. Su negocio era el oro y la cocaína.
De acuerdo con la Policía brasileña, Espejo Camacho «permanecerá ahora a disposición del Supremo Tribunal Federal». En esa instancia valoran la posibiliad de extraditarlo. Al detenido lo capturaron a principio del mes de diciembre durante una operación que investigaba una red de tráfico de oro en el norte del país. No obstante, lo liberaron tras pagar una millonaria fianza.
Oro y cocaína
El grupo delictivo, integrado por brasileños y venezolanos residentes en el estado de Roraima, fronterizo con Venezuela. La banda llegó a contrabandear 1,2 toneladas de oro entre 2017 y 2019, por valor de 230 millones de reales (unos 57,5 millones de dólares), de acuerdo a la Policía. Espejo Camacho estaba en la lista roja por una serie de delitos.
Asimismo el pasado mes de junio las autoridades dominicanas incautaron un millón 375 mil dólares en una avioneta. El dinero que era propiedad de Espejo Camacho lo traían a Venezuela. Por ahora nadie se explica cómo logró crear un emporio de contrabando de oro y cocaína sin que nadie se enterara. Presumen que contaba con la complicidad de altos funcionarios.
Lee también: A 15 años del tsunami que provocó 230.00 muertos en Asia
Sucesos
Cicpc capturó a tres antisociales en Tocuyito

Una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Crminalísticas, Cicpc, capturó a tres antisociales en Tocuyito.
Así lo dio a conocer Douglas Rico, director de la Policía científica, a través de sus redes sociales. Explicó que la captura la ejecutaron funcionarios de la Delegación Municipal Tocuyito.
Tras dos procedimientos de seguridad e investigación, materializaron la detención de los tres antisociales que se dedicaban a cometer hechos delictivos, generando zozobra en la comunidad.
Detalló que, inicialmente, en el sector Campo Carabobo, municipio Libertador, Carabobo, quedaron detenidos Johan Daniel Mora González (30) y, Harold Alexander Cedeño Cedeño (24). Este último con registros por uso indebido de armas de fuego.
A ambos se les incautó un facsímil de arma de fuego tipo pistola, que utilizaban para cometer robos en la zona en mención, donde se encuentra el mercado mayorista.
Rico dijo asimismo, que en el sector El Libertador, parroquia Tocuyito, municipio Libertador, resultó detenido Gender Jesús Saavedra Pimentel (32). Igualmente, portando un facsímil de arma de fuego, se dedicaba a despojar a transeúntes de sus pertenencias.
El jefe policial confirmo que el trío de delincuentes quedó a disposición del Ministerio Público.
Cicpc capturó a tres antisociales en Tocuyito y dos sujetos por crear perfiles falsos para estafar en redes sociales
Una comisión de la Delegación Municipal Anaco, en Anzoátegui, luego de investigación y análisis web, lograron la ubicación y captura de Winder Enrique Terasa Figueroa (30) y, Jhonaiker Jose Aular Amaro (27). Ambos sujetos se dedicaban a crear perfiles falsos en Instagram con la finalidad de ejecutar estafas.
Se pudo conocer que este dúo de antisociales, se dedicaban a crear perfiles alusivos a las distintas tiendas de electrodomésticos nacionales. Esto para timar a las personas e inducirlas a realizar pagos de los equipos, y una vez recibían el dinero, cortaban comunicación con las víctimas.
No deje de leer: Activista Nelson Piñero es condenado a 15 años de prisión: fue detenido por mensajes en X
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política22 horas ago
Henrique Capriles llama al voto como acto de resistencia en elecciones 2025
-
Nacional24 horas ago
En Gaceta Oficial: Aprobado aumento del pasaje urbano a nivel nacional (+ Gaceta)
-
Política22 horas ago
Convergencia exige la libertad de su líder y coordinador nacional Biagio Pilieri
-
Carabobo20 horas ago
I.A.M. FUMCOSANDI optimiza el sistema eléctrico en la calle principal de Montemayor y la vía de servicio de la Porchetta