Conéctese con nosotros

Economía

Resurgimiento económico en 2020 vaticina Fedecámaras

Publicado

el

Compartir

Un resurgimiento parcial de la economía en 2020, vaticina Fedecámaras;  pese a la severa crisis que tiene a la mayoría de la población en la miseria.

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras) de Venezuela;  pronosticó este martes que el país se dirige a un resurgimiento parcial de la economía;  en 2020 pese a la severa crisis que tiene a la mayoría de la población en la miseria.

El 2020 retratará dos países: uno de resurgimiento parcial y otro resultado de las erráticas políticas públicas

En un comunicado, la mayor patronal de Venezuela;  auguró que el próximo año estará «signado por la existencia de grandes brechas que retratan a dos países»;  siendo uno de ellos el resultado «del fracaso de las erráticas políticas públicas y especialmente las económicas».

Por otro lado, prosigue el escrito;  se espera «un resurgimiento de la economía influenciada por las fuerzas del mercado;  que se imponen a las ideologías, y donde la sociedad decidió emprender y prevalecer;  pese a las constantes vicisitudes», cuyos «beneficios y oportunidades arropan a toda la ciudadanía».

Fedecámaras subrayó que por primera vez la economía privada representa una cuarta parte de los ingresos en divisas del país, lo que «significa que aquel mito del rentismo petrolero, está dejando de existir» en la nación con las mayores reservas de crudo y que siempre ha vivido de su exportación.

Más de la mitad de las operaciones en divisas

Más de la mitad de las operaciones comerciales de Venezuela se hacen ahora en divisas pese a la existencia desde 2003 de un control gubernamental en esta materia que se ha flexibilizado en los últimos meses.

«A la postre, la industria petrolera ya no constituirá el ingreso central del país, teniendo que ser acompañada de un proceso de diversificación productiva, cambiando la correlación entre la nación, el Estado y su Gobierno», sostienen los empresarios.

Rescate de la capacidad financiera de la banca

La patronal cree que hace falta rescatar las capacidades de financiación de la banca, que fueron cortadas este año por el Ejecutivo, y generar impulsos para la inversión privada, luego de que la economía cayera más del 50 % en el último quinquenio cuando miles de empresas cerraron sus puertas.

«Asumimos el compromiso de reactivar y recuperar el tejido empresarial, mediante unas reglas de juego claras, que garanticen altos niveles de productividad y competitividad, para lo cual es mucho lo que el estado debe hacer, y así contribuir a la superación de la tragedia humanitaria que vivimos», agrega el comunicado.

Según la patronal, el 2018 fue «el peor año de la historia de todos los sectores productivos del país» como consecuencia de «un modelo político que tiene como objetivo la destrucción de las libertades económicas, de la empresa privada y la libre iniciativa».

ACN/agencias/EFE

No deje de leer: Consecomercio solicitó al gobierno protección a empresas(Opens in a new browser tab)

Economía

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

Publicado

el

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: AFP
Compartir

Al menos 7 tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo este viernes 9 de mayo, dos semanas antes de que las trasnacionales petroleras que operan en Venezuela cesen sus operaciones por las sanciones de Estados Unidos.

La agencia AFP constató la presencia de al menos siete tanqueros en la bahía del Lago de Maracaibo (Zulia) que esperaban para ingresar a muelles de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicados en esta región donde inició hace más de un siglo la explotación petrolera en el país.

El pasado 26 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trumpanunció el fin de una licencia otorgada a Chevron en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden en una flexibilización al embargo impuesto a Venezuela en 2019.

Además de la petrolera estadounidense Chevron, la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la italiana Eni también fueron notificadas de la revocatoria de las licencias de Estados Unidos. Todos deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.

También puede leer: Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo…

Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la compañía estadounidense Chevron, dijo el pasado 5 de mayo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Chevron operaba en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en cuatro proyectos.

El pasado 11 de abril, Venezuela informó que Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano por «la imposibilidad y restricciones impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela».

No obstante, Maduro ha asegurado que su gobierno cumplirá con los compromisos suscritos con Chevron.

Chevron producía unos 200.000 barriles del millón de barriles diarios de crudo de Venezuela.

A fines de marzo, Trump amenazó a los países que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído