Conéctese con nosotros

Economía

Capemiac: 20% de las empresas agremiadas han cerrado sus puertas durante 2019

Publicado

el

Compartir

La presidenta de la Cámara de Pequeños y Medianos Industriales y Artesanos del estado Carabobo, (Capemiac), Elizabeth Brandt Lores, señaló que en la actualidad quedan 640 empresas solventes y activas en la región, las cuales están produciendo a 20% de su capacidad.

El grupo de gremialistas del estado Carabobo solicitó reglas claras y libre mercado como la solución a la paralización y baja productividad de las empresas que se ubican en la región que en otros tiempos tenía 60% del parque industrial del país.

Elizabeth Brandt Lores, presidenta de Capemiac, aseveró que todos los sectores están afectados sin embargo destacó que madera y construcción son los más graves «están golpeados porque no hay construcción en el país, asimismo, metalmecánico ya que las grandes industrias no están operando en el país y es de recordar que la pequeña y mediana empresa le trabajaba a ellos».

Sostuvo que un requerimiento que tienen como cámara es la libre empresa para tener la libertad de trabajar y ofertar, «que hayan incentivos para que hayan muchísimas empresas que puedan estar establecidas aquí porque somos la pequeña y mediana industria que creamos trabajo y los que le damos soporte a las grandes industrias», refirió Brandt.

La vocera alertó que 20% de las empresas agremiadas han cerrado sus puertas durante este año por las dificultades que representa, agregó que introducirán un amparo para aquellas industrias que deben pagar impuestos a pesar de estar paralizadas.

Elizabeth Brandt Lores consideró que si no hay cambios en las políticas económicas claras el año 2020 no se vislumbra de manera positiva, además, notificó que las fallas en los servicios públicos los han afectado en 90%.

 

 

Lee también

Planta Rialca labora al 10% de su capacidad instalada https://www.acn.com.ve/rialca-labora-10/

Economía

Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV

Publicado

el

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para el 1 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el tipo de cambio oficial. La cifra representa el valor ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas del sistema bancario nacional.

El BCV no reporta una variación abrupta respecto al cierre de la semana anterior. Sin embargo, economistas advierten que el mercado paralelo podría mostrar una tendencia diferente, especialmente en semanas con alta demanda de divisas.

También puede leer: Coca-Cola FEMSA Venezuela recibe reconocimiento “Innovación y Sostenibilidad 2024” de Conindustria

Precio del dólar para el 1 de julio

El precio para mañana, que inicia el mes de julio es de 108,18 bolívares por dólar. Además del valor de la moneda estadounidense también dio los que regirán de las diferentes divisas que maneja el ente oficial bancario del país.

Además del dólar, el BCV fijó los siguientes valores de referencia: euro (EUR), Bs 127,13; yuan (CNY). Bs 15,10; lira turca (TRY), Bs 2,72 y rublo ruso (RUB), Bs 1,38.

El tipo de cambio oficial es utilizado como referencia en operaciones comerciales, trámites aduaneros, fijación de precios regulados y contratos con entidades del Estado.

¿Qué esperar esta semana?

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAnalistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Inició el pago de este bono por más de 4 mil bolívares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído