Conéctese con nosotros

Economía

Consecomercio: No existe economía consistente detrás del Petro

Publicado

el

petro- acn
Foto: Archivo/Analítica.
Compartir

Integrantes de la comisión de economía de Consecomercio, emitió un comunicado a propósito de los últimos anuncios económicos de Nicolás Maduro; en relación a la implementación del Petro en varios trámites.

Explicaron, que «no existe una política económica consistente y armónica detrás del Petro; lo cual simplemente sigue aumentando la incertidumbre y las dudas en torno al proyecto».

En este orden de ideas precisaron, que la administración de Maduro ha tratado de la criptomoneda venezolana; sea aplicado como una unidad de valor referencial en el país.

«Para lo cual, tampoco queda claro cuál puede ser su aplicabilidad; en una economía cada vez más dolarizada a nivel transaccional», aseguraron.

El Petro y el BCV

La comisión conformada por Andres Guevara, José Miguel Farías, Rednaxela Sequera y Antulio Moya resaltó; que «la estrategia de uso del Petro pareciera por los momentos; no tener ningún tipo de conectividad con el Banco Central de Venezuela».

Sin embargo, reconocen que «resulta innegable la importancia y relevancia que tiene el uso de las Criptomonedas en Venezuela; dada la limitación que sufren las empresas y los ciudadanos venezolanos; para darle movilidad por diversos factores a su dinero en bolívares«.

Aunado a lo anterior afirmaron, que «las Criptomonedas en los últimos dos años; se han convertido en una opción necesaria para realizar movimientos a medios de pagos transaccionales diferentes».

A pesar de ello, aseveraron entonces, que por los momentos, pareciera que el Petro; «no cuenta con la robustez para posicionarse como una de ellas».

ACN/Descrifrado/Banca y Negocios/Foto: Archivo/Analítica

Lee también: EEUU sancionó a Pedro Carreño y otros cuatro chavistas(Opens in a new browser tab)

Economía

Economía venezolana retrocedió en el primer trimestre de 2025, según OVF

Publicado

el

economía venezolana tuvo una caída -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

La economía venezolana tuvo una caída del 2.7% durante el primer trimestre del año, respecto al mismo periodo del año anterior, según el más reciente informe del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

El OVF publicó un informe en donde dio detalles sobre el estado de la economía nacional. En primera instancia, alertó de una contracción del 5% en el sector no petrolero, que no pudo ser compensada con el aumento del 7,4% de la producción petrolera.

La caída de la economía venezolana tendría diferentes factores a tomar en cuenta. De acuerdo al OVF, la contracción del consumo interno es uno de los principales aspectos a tomar en cuenta, pero no el único.

«La recaudación del IVA, uno de los termómetros del consumo, cayó 11,7%, mientras que el gasto público real disminuyó 9,4%», apuntó el OVF en su página web.

Desempeño económico

Por otra parte, el OVF alertó sobre el desempeño económico de Venezuela, tomando en cuenta la inflación y el diferencial cambiario. «Esta distorsión afecta la transaccionalidad y la continuidad de los negocios», apuntó.

«A este escenario se suma la aceleración de la inflación y la creciente inestabilidad cambiaria, que ha generado una ampliación de la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo», expuso el OVF.

Las cifras del OVF destacan respecto al cierre que tuvo Venezuela en el 2024. De acuerdo a las cifras del mismo organismo, que el Indicador Mensual de Actividad Económica tuvo un crecimiento del 3,9% el año pasado.

El dólar paralelo inició la jornada de este 25 de abril con tendencia alcista al cotizarse en Bs. 104,53.

Entre tanto, el tipo de cambio oficial reportado por el Banco Central de Venezuela (BCV), se ubica para este viernes en Bs. 84,42. Además el euro tiene un valor de Bs. 96,00.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Bolsa de Valores de Caracas destacó el interés de empresas en invertir en mercado venezolano

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído