Conéctese con nosotros

Internacional

Toque de queda por cuarto día y 17 muertos en Chile

Publicado

el

Compartir

El ejército de Chile anuncia toque de queda por cuarto día en Santiago;  en medio de protestas que suman ya 17 muertos; según la asociación de médicas y médicos

Las Fuerzas Armadas a cargo de la seguridad de Santiago;  decretó este martes por cuarto día consecutivo toque de queda nocturno;  en medio del «estado de emergencia» decretado por el gobierno;  para frenar un estallido social que suma ya 15 muertos.

“La Jefatura de la Defensa Nacional Región Metropolitana;  informa a la ciudadanía que el martes 22 de octubre habrá Toque de Queda desde las 20:00 hrs (23H00 GMT) hasta las 05:00 hrs del día miércoles 23 de octubre”, informó el Ejército en su cuenta en Twitter.

Cuatro de los 15 fallecidos hasta ahora en las protestas sociales en Chile murieron por armas de fuego disparadas por las fuerzas de seguridad que resguardan el país desde el estallido de las revueltas hace cinco días.

Toque de queda por cuarto día y 17 muertos en Santiago

La lista incluye a un ciudadano peruano y otro ecuatoriano, según confirmó este martes la Fiscalía.

A las muertes provocadas por impacto de bala se suman 11 fallecidos en incendios o accidentes en medio de los saqueos que afectaron comercios y depósitos en distintos puntos de la región Metropolitana.

“Quince personas han fallecido en el contexto del Estado de Emergencia, siete han sido identificados y en 8 casos se practican pericias”, agregó el informe de la Fiscalía.

La cifra de la Fiscalía concuerda con las entregadas más temprano por el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, que no especificó detalles ni identidades.

“El total de 15 fallecidos nos parece una consecuencia dramática de lo que está sucediendo en el país”, señaló Ubilla.

El ecuatoriano Romario Veloz Cortes, de 26 años, falleció por una herida producida por un efectivo del Ejército, mientras que el peruano Renzo Barbosza murió en un incendio en un supermercado en Quinta Normal.

Del total, once víctimas pertenecen a la región Metropolitana, que incluye Santiago y cercanías, dos a la región de Coquimbo (centro-norte), y otro a las regiones del BioBio y Maule en el sur.

Con manifestaciones activas en varias ciudades a lo largo del país, el autónomo Instituto de Derechos Humanos (INDH) presentó 21 acciones judiciales en favor de 53 personas.

Asimismo, el INDH registró 99 personas heridas por “arma de fuego” y 85 lesionadas, muchas de ellas con heridas oculares a causa del impacto de perdigones utilizados por las fuerzas de seguridad para dispersar manifestantes.

Mineros chilenos anunciaron la noche del lunes que entrarán en un paro de actividades en solidaridad con las movilizaciones populares.

Médicos ubican en 17 el número de fallecidos

La cifra de personas muertas durante las protestas que se llevan a cabo en todo Chile aumentó a 15 según declaraciones de este martes del subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, desde el palacio de La Moneda, sede del gobierno de ese país. No obstante, datos recopilados por la asociación de médicas y médicos Dra. Eloisa Díaz,  ubican la cantidad de fallecidos en 17.

Según el balance de Ubilla, 2.643 personas han sido detenidas durante las manifestaciones. Por otra parte, la asociación de médicos ubicó en 13 el número de baleados, registró además cuatro atropellos graves y 17 heridos con trauma ocular.

Carabineros indicó la madrugada de este martes que encontró el cuerpo de un hombre que habría muerto electrocutado al esconderse detrás de un refrigerador en el interior de un supermercado en el centro de Santiago, el cual era saqueado, reportaron medios de comunicación locales.

ACN/AFP

No deje de leer: Manifestantes ecuatorianos asaltan el parlamento: empeoran los disturbios(Opens in a new browser tab)

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído