Nacional
Procedencia de los «balseros en Curazao» sigue sin confirmarse

La incertidumbre continúa para los familiares de las víctimas del peñero de procedencia venezolana que naufragó en en la Isla de Curazao. El hecho no ha sido esclarecido por parte del gobierno de Nicolás Maduro, quien no ha suministrado ninguna información sobre los balseros de presunta nacionalidad venezolana.
Según la información preliminar, un bote partió el miércoles muy temprano desde el estado venezolano de Falcón (noroeste) y naufragó frente a las costas del área de Koraal Tabak en Curazao, a unos 50 kilómetros de la costa norte de Venezuela. En ese lugar, la Guardia Costera de la isla encontró cuatro cadáveres, de dos hombres y dos mujeres.
Todavía no está confirmada la nacionalidad de los fallecidos, pero de ser venezolanos, sería la primera vez que personas de esa nacionalidad se ahogan en el intento de llegar a la isla caribeña desde el país suramericano, así lo señaló el portavoz de la Policía curazoleña, Reginald Huggings.
Huggings aseguró que, en las últimas semanas, la Guardia Costera y la Policía interceptaron varias embarcaciones provenientes de Venezuela con personas que intentaban entrar ilegalmente en Curazao.
El partido opositor venezolano Voluntad Popular, en voz del diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Falcón, Luis Stefanelli, aseguró que en la embarcación que naufragó iban «aproximadamente» 30 venezolanos.
Según Huggins, se ha contactado a las autoridades en Venezuela, en el intento de identificar a los balseros, pero no han obtenido respuestas.
El jueves, el portal Notifalcón, del estado Falcón, informó que al parecer los balseros proceden de Coro. Señalaron las identificaciones de los fallecidos, como José Sánchez Pila, de 33 años, su hermana Joselyn (24), Oliver Cuahuromatt Velásquez (33) y Guadalupe Jiménez Chirinos (18). Todos eran de La Vela, municipio Colina, reportó el diario.
La dirección regional de Protección Civil, a cargo de Gregorio José Montaño, indicó que los demás tripulantes que iban en la embarcación aún están desaparecidos. Guardacostas buscan a los desaparecidos, de los que no sabe si lograron llegar a la isla, están escondidos o murieron.
Venezuela cierra frontera con islas de las Antillas por 72 horas
La noche del viernes pasado, el presidente Nicolás Maduro anunció que los terminales aéreos y marítimos con Aruba, Curazao y Bonaire se cerraban por 72 horas y la medida que involucra a estas islas de las antillas del Reino de Países Bajos, es para contrarrestar el contrabando de extracción de recursos naturales venezolanos, señaló el mandatario.
«Estoy dispuesto a tomar medidas más radicales» sentenció el político venezolano.
El anuncio lo hizo el Jefe de Estado durante el Primer Consejo de Ministro número 306 que se realizó en el Palacio de Miraflores.
No dejes de leer: «Mérida amanece bajo protesta y clima de tensión»
ACN/ Diarios
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo20 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional