Conéctese con nosotros

Carabobo

Jornada para emprendedores blockchain será este mes en Valencia

Publicado

el

jornada para emprendedores- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

II Jornada para Emprendedores: blockchain, educación, tecnología, negocios; se llevará a cabo el sábado 19 de octubre de 2019 en las instalaciones del Centro Social Ítalo Venezolano de Valencia; a partir de las 9:00 de la mañana.

La actividad, organizada por el Centro de Estudios en Línea Tetra (Tecnología Educativa Transformadora del Aprendizaje) y sus aliados institucionales; contará con la participación del internacionalista Julio César Pineda y José Antonio Gil Yépez, director de Datanalisis.

Además, con Daniel Salas y Yosly Hernández, del equipo Tetra, así como los especialistas en Blockchain; Danny Penagos, José Osorio y Jesús Mata, del equipo de Iposint; ellos tocarán temas como la génesis del blockchain, cómo funciona, las criptofinanzas y el uso del blockchain en Venezuela, entre otros.

II Jornada para emprendedores blockchain

En este sentido, la Jornada para emprendedores tiene como propósito; explicar o profundizar que el Blockchain o la cadena de bloques «es un gigantesco libro de cuentas en los que los registros (los bloques) están enlazados y cifrados para proteger la seguridad y privacidad de las transacciones»; de acuerdo a Javier Pastor del portal Xataca.com

En otras palabras Pastor precisó, que es una base de datos distribuida y segura (gracias al cifrado); que se puede aplicar a todo tipo de transacciones que no tienen por qué ser necesariamente económicas.

De igual manera detalló, que un requisito importante es que debe haber varios usuarios (nodos); «que se encarguen de verificar esas transacciones para validarlas y que así el bloque correspondiente a esa transacción se registre en ese gigantesco libro de cuentas».

jornada para emprendedores- acn

Red de emprendedores de cadena de bloques. Foto: Cortesía.

Colaboraciones

Vale resaltar, que la Jornada para emprendedores se realizará con el apoyo del Centro Social Ítalo Venezolano de Valencia; de la Federación de Asociaciones Ítalo-Venezolanas (FAIV) y de la Cámara de Comercio Venezolana-Italiana.

Asimismo, con la colaboración del Centro Ítalo Venezolano de Caracas; al igual que con la Universidad Latinoamericana y del Caribe (ULAC), el Instituto Superior de Estudios Diplomáticos e Internacionales (ISEIDI); y con la empresa Iposint, ganadora del premio Waira de la Fundación Movistar, con su proyecto Crypto-ESB® en 2018.

Los organizadores indicaron, que los interesados en participar en la II Jornada para emprendedores; deben visitar la página web tetra.academy y llenar un breve formulario de inscripción. Destacaron, que la participación en este actividad es totalmente gratuita.

Ofrecieron para mayor información, consultar en las redes sociales Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube como; @formaciontetra. En Facebook: TetraFormacion o a través de la mensajería de WhatsApp al 0412-5302395.

ACN/Nota de prensa/Foto: Referencial

Lee también: Solo educándose los ciudadanos obtendrán la libertad(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Publicado

el

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia
Compartir

La Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC) presentó libro sobre sus 45 años de historia este jueves 8 de mayo. El lanzamiento y bautizo de “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo», se realizó en la sala de conferencia de la Universidad José Antonio Páez (UJAP), en San Diego.

A la ceremonia asistieron el director artístico y musical de la OSC, maestro José Carmelo Calabrese y las compiladoras del texto, Sarina Calabrese y Zoila Amaya. También, la rectora de la Universidad de Carabobo (UC), Dra. Jessy Divo de Romero y el rector de la UJAP, Dr. Omar Figueredo.

Asímismo, en el acto estuvieron la presidenta de Fedecámaras Carabobo, economista Ana Isabel Taboada, así como diversos empresarios, músicos e invitados especiales.

José Calabrese

En ese sentido, el maestro Calabrese celebró la publicación de esta obra que resalta el sentido histórico y cultural de esta institución que ha formado a cientos de jóvenes en la región.

Con este libro acercamos aún más la orquesta con la colectividad, para que la gente conozca la historia (…) con sus momentos de gloria y sus momentos críticos. Además, ayuda a las nuevas generaciones a conocer y acercarse al mundo artístico y cultural del estado Carabobo. Porque una ciudad sin orquesta es una población sin alma, cultura y espiritualidad. Y eso es lo que promovemos, la elevación del espíritu humano a través del arte”, subrayó.

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

La Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia. Al respecto, Calabrese detalló que el texto consta de reseñas históricas, notas de prensa. Así como publicaciones de cronistas y otros materiales que recopilan las memorias de los primeros 45 años de la OSC. Esto en ocasión de arribar a su aniversario 49.

Libro de Orquesta Sinfónica de Carabobo

“Damos gracias a todos los involucrados en el libro, cada músico que ha pasado por la orquesta, personal administrativo, docente y obrero. A los aliados y al principal patrocinante de esta obra literaria, Empresa Panameña Aseguradora Ancon, y a la comisión de cultura de Hesperia WTC Valencia”, indicó.

Vale resaltar que la presentación del texto se realizó a propósito de la Ruta del Libro que emprende la Feria Internacional del Libro de la UC (Filuc).

Al respecto, la rectora Jessy Divo de Romero resaltó la trayectoria del maestro José Calabrese, quien dirigió la Orquesta de Cámara de la máxima casa de estudios superiores de la entidad. Y recibió el doctorado honoris causa en Educación en 2016 por sus 50 años de vida artística y pedagógica.

Quienes deseen adquirir una copia del libro “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo» pueden conseguirlo en las dos sedes de la OSC. Estas están ubicadas en el Hotel Hesperia WTC Valencia, salón MZ-8 y en la UJAP, edificio anexo, 1er piso.

No deje de leer: Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído