Conéctese con nosotros

Internacional

Inicia censo de inmigrantes venezolanos en Ecuador

Publicado

el

censo inmigrantes venezolanos- acn
Foto: AP
Compartir

Desde este jueves 26 de septiembre el Gobierno de Ecuador inicia con el registro o censo de inmigrantes venezolanos en ese país.

Así lo anuncio, María Paula Romo, ministra del Gobierno de Ecuador; quien informó que el proceso será también un requisito para aquellas personas que opten a la visa humanitaria; y quieran quedarse en el territorio nacional.

Asimismo, la ministra indicó durante una comparecencia a la Asamblea Nacional; que participar en el censo de inmigrantes venezolanos será un «requisito indispensable para acceder a la visa humanitaria».

Censo de inmigrantes venezolanos

Explicó en relación a ello, que en ese registro se solicitarán los datos personales y huellas dactilares; entre otras informaciones necesarias.

Por otro lado aseguró, que se desplegarán brigadas de información en 15 provincias de Ecuador; con la intención de explicar sobre el censo de inmigrantes venezolanos.

En este contexto, representantes diplomáticos venezolanos en Ecuador afirmaron; que el censo «permitirá conocer la realidad» de los venezolanos que se encuentran en el país.

Hasta marzo de 2020

De acuerdo a las autoridades de Ecuador, el censo de inmigrantes venezolanos culminará el 31 de marzo de 2020.

En este sentido Romo detalló, que se ejecuta en dos fases, la primera en línea, a través de la web del Ministerio de Gobierno de Ecuador.

Desde allí, se habilitará un enlace para que los migrantes completen un formulario de registro; y aparten una cita futura para una segunda etapa presencial.

La segunda fase presencial en centros establecidos empezará el 15 de octubre de 2019; y requiere que los venezolanos acudan en persona a las unidades del Servicio de Apoyo Migratorio (SAM); para ser entrevistados y obtener una mayor información.

Dudas

Luego de este anuncio, Daniel Regalado, dirigente de la Asociación Venezuela en Ecuador indicó; que el largo proceso del censo de inmigrantes venezolanos necesita de una amplia información; la cual según él, debería ser facilitada a través de Internet.

Ante esta nueva medida, recordó que muchos criollos en Ecuador residen en regiones lejanas a las 15 provincias habilitadas; para el registro presencial, razón por la cual aseguró que aún existen muchas dudas sobre el proceso.

Por su parte, de acuerdo a las autoridades ecuatorianas; el proceso de registro o censo beneficiará a más de 300.000 venezolanos.

ACN/EFE/Foto: AP

No dejes de leer: Fieles celebran hoy los 108 años de la coronación de la Virgen del Valle(Opens in a new browser tab)

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído