Internacional
Hallan 8 cuerpos de presuntos “Rastrojos” en Cúcuta

Hallan 8 cuerpos presuntamente pertenecientes a integrantes de Los Rastrojos, en Cúcuta.
Los fallecidos al parecer formaban parte de un grupo de origen paramilitar vinculado con el narcotráfico en Colombia.
La policía informa que los hombres son asesinados en un enfrentamiento; y sus cuerpos los arrojan en una zona rural de la ciudad de Cúcuta, limítrofe con Venezuela.
Los cadáveres son abandonados en el paraje Palmarito; pero según las autoridades las muertes se produjeron en el lado venezolano de la frontera.
El coronel José Luis Palomino, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, dijo a la prensa que la «primera hipótesis»; sugiere que las 8 personas eran parte de Los Rastrojos; una agrupación que en el pasado combate clandestinamente a las guerrillas izquierdistas; y que ahora opera como una estructura armada del narcotráfico.
El grupo habría sostenido un enfrentamiento «con sujetos del ELN al otro lado de la frontera»; afirma el oficial, al tiempo que agrega que los hombres fallecieron hace «48 horas» aproximadamente, a causa de heridas de bala.
8 cuerpos de Los Rastrojos
En el área común entre Colombia y Venezuela operan, además de Los Rastrojos, rebeldes del Ejército de Liberación Nacional y disidencias del EPL, una guerrilla de influencia maoísta cuyo grueso se desmoviliza en los años noventa.
Las organizaciones se disputan el control de rutas del narcotráfico y las rentas derivadas de otras actividades ilegales, como el contrabando de combustible venezolano.
En su cuenta de Twitter, la alcaldía de Cúcuta llama al «al gobierno nacional para que tome acciones en la zona del Catatumbo, de la cual Palmarito es la puerta de entrada».
Una de las áreas con más narcocultivos en Colombia, principal productor mundial de cocaína, Catatumbo enfrenta una nueva etapa de violencia tras el desarme de las FARC, la otrora poderosa guerrilla marxista que firmó la paz en 2016 y desaloja varios puntos del país donde históricamente ejerce influencia, ante el abandono o debilidad del Estado.
ACN/Panorama
No dejes de leer: Atrapan al mayor traficante de heroína de Colombia: El señor de la bata
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política18 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía15 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía15 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía14 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras