Conéctese con nosotros

Internacional

Hallan 8 cuerpos de presuntos “Rastrojos” en Cúcuta

Publicado

el

8 cuerpos de Rastrojos
Compartir

Hallan 8 cuerpos presuntamente pertenecientes a integrantes de Los Rastrojos, en Cúcuta.

Los fallecidos al parecer formaban parte de un grupo de origen paramilitar vinculado con el narcotráfico en Colombia.

La policía informa que los hombres son asesinados en un enfrentamiento; y sus cuerpos los arrojan en una zona rural de la ciudad de Cúcuta, limítrofe con Venezuela.

Los cadáveres son abandonados en el paraje Palmarito; pero según las autoridades las muertes se produjeron en el lado venezolano de la frontera.

El coronel José Luis Palomino, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, dijo a la prensa que la «primera hipótesis»; sugiere que las 8 personas eran parte de Los Rastrojos; una agrupación que en el pasado combate clandestinamente a las guerrillas izquierdistas; y que ahora opera como una estructura armada del narcotráfico.

El grupo habría sostenido un enfrentamiento «con sujetos del ELN al otro lado de la frontera»; afirma el oficial, al tiempo que agrega que los hombres fallecieron hace «48 horas» aproximadamente, a causa de heridas de bala.

8 cuerpos de Los Rastrojos

En el área común entre Colombia y Venezuela operan, además de Los Rastrojos, rebeldes del Ejército de Liberación Nacional y disidencias del EPL, una guerrilla de influencia maoísta cuyo grueso se desmoviliza en los años noventa.

Las organizaciones se disputan el control de rutas del narcotráfico y las rentas derivadas de otras actividades ilegales, como el contrabando de combustible venezolano.

En su cuenta de Twitter, la alcaldía de Cúcuta llama al «al gobierno nacional para que tome acciones en la zona del Catatumbo, de la cual Palmarito es la puerta de entrada».

Una de las áreas con más narcocultivos en Colombia, principal productor mundial de cocaína, Catatumbo enfrenta una nueva etapa de violencia tras el desarme de las FARC, la otrora poderosa guerrilla marxista que firmó la paz en 2016 y desaloja varios puntos del país donde históricamente ejerce influencia, ante el abandono o debilidad del Estado.

ACN/Panorama

No dejes de leer: Atrapan al mayor traficante de heroína de Colombia: El señor de la bata

 

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído