Conéctese con nosotros

Nacional

OSH ofreció porcentajes de vacunados por covid en Venezuela (+ vídeo)

Publicado

el

74% de los venezolanos tiene una dosis - noticiacn
El médico infectólogo Julio Castro. (Foto: Cortesía).
Compartir

Las ONG Observatorio Social Humanitario, OSH dice que 74% de los venezolanos tiene una dosis anticovid, el Grupo de Investigación de Enfermedades Tropicales (Gideti) y Médicos por la Salud afirmaron este lunes 26 de junio ese porcentaje.

Las organizaciones, de acuerdo con un comunicado de prensa, realizaron un monitoreo en 600 centros sanitarios del país entre el 30 de diciembre pasado y el 1 de mayo; en el que determinaron que el 45% de los ciudadanos ha recibido las dos dosis, y solo el 16% cuenta con las tres.

El médico infectólogo Julio Castro sostuvo que, aunque el esquema de vacunación ha variado en el tiempo; es «importante que los venezolanos completen el esquema para protegerse».

Agregó que la mayoría de las personas que tienen dos dosis son jóvenes; mientras que quienes se han puesto las tres inoculaciones superan los 55 años.

74% de los venezolanos tiene una dosis anticovid

Castro dijo que aunque las metas de inmunización «son exigentes»; es ideal que al menos el 80% de la población se vacune.

En el estudio, las ONG reportaron que el 44% de los centros de salud fijados están inactivos; una realidad que viene incrementándose mes a mes; indicó la presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, María Graciela López.

López señaló que el 49,70% de los centros son ambulatorios y 13,39% son hospitales; lo que pone en riesgo a las personas sanas que acuden a vacunarse.

Asimismo, sostuvo que el acceso a la inoculación se ve limitado en 63,47% de los centros sanitarios porque solo trabajan cuatro horas al día.

Nueva ola de covid a la vuelta de la esquina

“La amenaza de una nueva ola está a la vuelta de la esquina”; advirtió este lunes, 6 de junio, el médico infectólogo Julio Castro, reseñó el portal El Pitazo.

Centro de salud con otros problemas

El registro de las organizaciones reveló que 26,13% de los centros sanitarios tiene problemas de electricidad; 33% no cuenta con el servicio de agua potable.

Por otra parte, el secretario de la Academia Nacional de Medicina, Huniades Urbina, indicó que en el 35% de los establecimientos documentados no cuentan con personal médico.

El pasado 17 de marzo, Venezuela recibió un sexto lote de vacunas contra el covid-19 compuesto por «más de 4.800.000 dosis» del sistema Covax; que coordina la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó en ese momento la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez.

Esa fue la última vez que, de manera oficial, el país caribeño recibió un cargamento de vacunas.

Sobre las cifras de vacunación, Gutiérrez afirmó en esa fecha que en mayores de 18 años se registró «un número récord 104% de personas vacunadas»; sin explicar a qué se debe que el porcentaje supere en un 4% al total de la población mayor de edad del país.

A saber

  • Estas cifras fueron presentadas en el Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde compartieron los datos recogidos a través de la encuesta de cobertura realizada desde el 28 de julio al 30 de abril con recolección de 3.540 muestras.  
  • El reporte del Observatorio Social Humanitario recoge que Distrito Capital y los estados Zulia y Miranda son los que tienen mayor número de vacunados; mientras que Bolívar, Sucre, Portuguesa y Monagas son los que registran menos inmunizados.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Fundaredes registra 35 homicidios en seis estado fronterizos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

Publicado

el

huecos reparados El Hatillo
Compartir

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.

Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.

La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.

«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.

Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.

Impacto de las políticas públicas

El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.

«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.

El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.

También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.

«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.

huecos reparados El Hatillo

Te invitamos a leer

Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído